ESTADOS UNIDOS
Disminuyeron un 32% los cruces irregulares de migrantes por la frontera de EEUU durante julio
Julio fue el segundo mes tras haberse aplicado la nueva política migratoria en la frontera

Las medidas de la administración Biden han mejorado la capacidad del gobierno para imponer consecuencias a quienes cruzan la frontera de manera irregular. (Captura de pantalla © CBS – YouTube)
En julio de 2024, los cruces irregulares de migrantes por la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron un 32% en comparación con el mes anterior, según un informe publicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Julio es el segundo mes completo que transcurre bajo la nueva política migratoria anunciada el 4 de junio por el presidente Joe Biden, que busca suspender temporalmente la entrada de ciertos no ciudadanos a través de la frontera sur y obliga a que todos agenden una cita por medio de la aplicación CBP One.
El informe del DHS reveló que el séptimo mes del año se registró la cifra más baja de encuentros fronterizos desde septiembre de 2020, es decir, hace casi cuatro. En julio solo fueron 56.408 encuentros entre los puertos de entrada en la frontera suroeste. Esta disminución significativa también coloca los números de julio por debajo del promedio mensual de 2019, el último año comparable antes de la pandemia.
Según Troy A. Miller, alto funcionario del CBP, las medidas de la administración Biden han mejorado la capacidad del gobierno para imponer consecuencias a quienes cruzan la frontera de manera irregular. Además, el CBP ha intensificado sus esfuerzos para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que se benefician del tráfico de personas.
Desde la proclamación presidencial, el DHS ha deportado o retornado a más de 92.000 personas a más de 130 países, incluido el tradicional vuelo de deportación mensual que sale desde EEUU con destino a La Habana. Estas medidas también han reducido a la mitad el número de personas liberadas dentro de territorio estadounidense a la espera de sus procesos de expulsión.
Por otra parte, la CBP ha realizado esfuerzos significativos para rescatar a migrantes en peligro, con 412 rescates solo en julio, sumando un total de 4.480 rescates en el año fiscal 2024. El Programa de Migrantes Desaparecidos, iniciado en 2017, sigue siendo una herramienta esencial para localizar a no ciudadanos reportados como desaparecidos y reunificar los restos de los fallecidos con sus familias.
Aquellos que crucen la frontera de manera irregular sin una base legal para permanecer en EEUU están sujetos a deportación bajo las autoridades del Título 8, lo que incluye una prohibición mínima de cinco años para ingresar nuevamente al país y la posible persecución legal si intentan reingresar de manera ilegal.
Número de cubanos que entraron en julio fue el más bajo desde septiembre de 2023
En julio de 2024, el número de cubanos que ingresaron a EEUU alcanzó su nivel más bajo desde septiembre de 2023, con un total de 15.645 personas, según datos de la CBP. Esta cifra representa una disminución significativa en comparación con meses anteriores, como diciembre de 2023, cuando se registró un pico de 25.048 cubanos.
El promedio mensual de entradas en los últimos diez meses fue de 19.294, lo que resalta la magnitud de la caída en julio. Este descenso coincide con la pausa en el programa de parole humanitario y la reducción en las citas de CBP One para el cruce legal por la frontera suroeste de Estados Unidos.
A pesar de esta baja, el acumulado de cubanos que entraron en el año fiscal 2024 sigue siendo alto, con 196.567 personas, acercándose al récord de 224.607 del año fiscal 2022.
