ESTADOS UNIDOS
Donald Trump confirma que no asistirá a la toma de posesión de Joe Biden
Hasta el último momento el republicano sostuvo que la victoria de Biden se debió a un “fraude electoral” e incluso vio bloqueadas sus redes sociales por ello
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció de forma oficial que no asistirá a la toma de posesión de su sucesor, el demócrata Joe Biden.
A pesar de ser tradición en el país que el presidente saliente asista a la ceremonia de toma de poder, los eventos recientes auguraban que en este caso no sería así.
“A todos los que han preguntado, no iré a la inauguración el 20 de enero”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
To all of those who have asked, I will not be going to the Inauguration on January 20th.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 8, 2021
El anuncio llega a un día de que la cuenta del magnate fuera reactivada, pues se le restringieron las publicaciones luego de que el algoritmo considerara como información falsa los alegatos de fraude electoral.
Denuncias de “fraude electoral” contra Biden
Luego de que el pasado 14 de diciembre el Colegio Electoral declarara a Joe Biden como ganador proyectado de las elecciones presidenciales, Donald Trump señaló que se había cometido “fraude” en su contra.
El magnate imputó los resultados e inició un juicio en la Corte Suprema que culminó con el recuento total de los votos y la ratificación de Biden como ganador.
No obstante, a través de sus redes sociales Trump continuó denunciando que esa no era la verdad e incluso acusó de corrupción al órgano electoral estadounidense, acusando el conteo de “votos ilegales”.
Los eventos derivaron en la toma del Capitolio por parte de partidarios de Donald Trump el pasado 6 de enero, quienes lograron ingresar a la sede, vandalizarla y robar algunos artículos, algo que Trump les pidió detener al mismo tiempo que sostuvo las acusaciones de fraude.
Aunque la sesión en la que se declararía a Biden como ganador de manera oficial se debió cancelar esa tarde, al día siguiente se llevó a cabo, pero los eventos previos impidieron que fuera una sorpresa la negativa de Trump a asistir a la ceremonia.
Durante la sesión el propio líder del partido republicano, Mitch McConnell, pidió que se hiciera el nombramiento sin más contratiempos, pese a que 13 senadores de su partido habían amenazado previamente con oponerse a reconocer la victoria.
