FARÁNDULA
El Chacal cuenta cómo superó las adicciones: “13 años limpio”
“Tenía tanta cocaína en sangre que el pronóstico era un infarto”
El reguetonero cubano Ramón Lavado Martínez, conocido en el mundo artístico como El Chacal, ha vivido momentos difíciles a lo largo de su carrera, pero ninguno tan oscuro como su lucha contra las adicciones, una batalla que casi le cuesta la vida.
En una reciente entrevista con Yuliet Cruz para su pódcast, el cantante abrió su corazón y relató cómo logró alejarse de las drogas tras una experiencia que lo marcó para siempre.
El artista confesó que vivió un tiempo en un ambiente de excesos donde todo lo que quería le era entregado sin esfuerzo. “Me lo regalaban todo. Y yo decía: ‘Este es el lugar donde quiero estar’”, recordó. Sin embargo, ese mismo entorno lo llevó al borde del abismo.
Según contó, el punto de quiebre llegó tras varios días de consumo ininterrumpido. “Llevaba casi una semana de parranda sin bajarle, en altas dosis, no un poquitico, en cantidades fuertes”, relató. En medio de ese estado, intentó seguir con su rutina y decidió regresar a casa para prepararse para un evento. “Pero caí en shock. Empecé a temblar, mi corazón empezó a acelerarse de una manera insoportable y terminé en un hospital”, recordó.
Los médicos fueron claros y directos con él. “Me hicieron un electro y los análisis mostraron que tenía tanta cocaína en sangre que el pronóstico era un infarto”, relató. En ese momento, un doctor le hizo una advertencia que nunca olvidaría, podía haber muerto. Incluso, el artista mencionó que hace poco se realizó un electro que demostraba que su corazón había sufrido.
El Chacal pasó dos días en el hospital, con sueros en vena, asimilando lo cerca que estuvo de perder la vida. Fue ahí cuando tomó la decisión definitiva de alejarse de las drogas. “Los médicos me decían: ‘Ramón, tranquilo, aquí estamos para ayudarte si vuelves a caer’. Pero yo les respondí: ‘Si vuelvo aquí, será porque me partí un pie o me di un golpe en la cabeza, pero por drogas no vengo más’”, afirmó con determinación.
Desde entonces, su vida cambió por completo. “Paré hasta el sol de hoy. Eso fue en julio de 2012 y ya estamos en 2025”, dijo con orgullo, asegurando que lleva 13 años limpio.
Hoy, El Chacal es un hombre transformado, que ha logrado dejar atrás su peor etapa. “La gente puede hablar lo que quiera, pero yo sé lo que viví y lo que me costó salir”, afirmó. Su historia es un testimonio de lucha y superación, un mensaje claro de que siempre hay una salida y que, con determinación, se puede dejar atrás la oscuridad.
En la casa de El Chacal está prohibido escuchar reguetón
El reguetonero cubano Ramón Lavado Martínez, conocido como El Chacal, sorprendió al revelar detalles poco conocidos de su vida personal en la entrevista con Yuliet. El cantante urbano confesó que, aunque su carrera está ligada al reguetón, en su hogar este género está completamente prohibido.
“En mi casa está prohibido escuchar reguetón, terminantemente prohibido”, afirmó. En cambio, disfruta de otros estilos como la música italiana, el country y artistas como Polo Montañez, Luke Combs y Ricardo Arjona.
Más allá de la música, El Chacal compartió que disfruta la tranquilidad del hogar y el tiempo en familia. Contó que una de sus actividades favoritas es cocinar para su esposa. “Cocino una langosta, un churrasco, me tomo un vinito. Tengo otras cosas que hacer, que no tienen nada que ver con la música”, expresó.

Denisse
25 de marzo 2025 12:28 PM at 12:28 PM
Wow, qué entrevista tan fenomenal.
Cubano en Barcelona
25 de marzo 2025 4:43 AM at 4:43 AM
En Barcelona abandonó el concierto sin dar muchas explicaciones. No me suena que haya superado las adicciones