MUNDO
El Constitucional mantiene la prohibición de manifestación en Madrid por el 8M
Los sindicatos han acudido a los tribunales para poder celebrar el Día de la Mujer

En Cataluña se han convocado unos 60 actos feministas para el 8M (Foto: Twitter, Vaga Feminista)
El Tribunal Constitucional se ha mantenido firme en su decisión de prohibir, en Madrid, las concentraciones del 8M, Día de la Mujer.
El Pleno se ha reunido para estudiar los recursos presentados por los sindicatos UGT Madrid y Comisiones Obreras Madrid, tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
El TSJM había ratificado la decisión del Gobierno de no autorizar los actos del 8M en la capital. Según el Gobierno, era más importante priorizar la salud pública que el derecho de reunión.
? #8M2021 ?
Ante la emergencia social, más que nunca, el feminismo es esencial. Aquí os traemos una propuesta para hoy. Estás atentas a las redes de barrios y pueblos durante el día ?????#LaProtestaEsNuestra#8MFeminismoEsEsencial pic.twitter.com/RwlLLFblgz
— Feminismos Madrid (@FeminismosMad) March 8, 2021
En varias sentencias emitidas en las últimas horas, el TSJM ha afirmado que no se cumplen las medidas de seguridad “correctas e idóneas” para celebrar el Día de la Mujer.
Además, ha añadido que no se mantendría la distancia social, ni se evitaría que algunas personas se retiraran la mascarilla “para apoyar en voz alta los objetivos de la manifestación”.
Las feministas, tras esta prohibición, han instado a todas las mujeres a vestir de lila y salir a los balcones a las ocho de la tarde.
Vaga Feminista, principal manifestación en Cataluña
En Cataluña, por el contrario, sí que se han permitido las concentraciones. Diversos colectivos feministas han organizado, en total, unas 60 manifestaciones.
La principal, convocada por Vaga Feminista, se celebrará hoy a las 18:30 en Paseo de Gracia, en Barcelona.
Avui ens sumem a la #VagaGeneralFeminista #8M2021
Juntes, diverses i rebels som imparables! Sempre feministes! pic.twitter.com/fwCZzMopxq
— #VagaFeminista (@vagafeminista8M) March 8, 2021
Contará “con todas las medidas de seguridad” necesarias por el Covid, según las organizadoras.
La manifestación, bajo el lema ‘Juntas, diversas y rebeldes somos imparables’, se ha dividido en ocho tramos para cumplir con las restricciones de aforo.
En cada uno de ellos habrá 450 personas. Por lo tanto, se prevé que unas 3.600 mujeres acudan a este acto, que tendrá lugar entre Gran Via y Diagonal.
El cartel de esta manifestación muestra a diferentes mujeres con mensajes como “Ningún desahucio sin respuesta”, “Ley trans estatal, ya” o “Fuego a la ley de extranjería”.
#8M2021 #VagaGeneralTrasfeminista #PobleSec #Imparables♀️ #JoNoEmQuedoACasa @antigacarbodega pic.twitter.com/WIn8RFT5JF
— #VagaFeminista (@vagafeminista8M) March 8, 2021
Una manifestación parecida se replicará en l’Hospitalet, en la Rambla Marina, media hora más tarde. Para asistir, las mujeres deben inscribirse en la web de Ca la Dona.
Huelga general feminista
Por otra parte, los sindicatos CGT Catalunya, la Intersindical, Sindillar y el Sindicat de Periodistes han convocado una huelga general feminista de 24 horas en Cataluña.
Totes les convocatòries del #8M2021 juntes ?⚫
Actes, manifestacions, concentracions de la #VagaGeneralFeminista
Fil ??https://t.co/E5yS4FfsdV pic.twitter.com/3ibcScd9ea— CGT Catalunya ?? (@CGTCatalunya) March 7, 2021
Las trabajadoras catalanas tienen cobertura legal en Cataluña para acogerse a su derecho a huelga. Sin embargo, los sindicatos mayoritarios se han desmarcado de la huelga general.
Actos descentralizados durante el 8M
Además de la manifestación estática de Vaga Feminista, se han convocado otros actos minoritarios en distintos pueblos y barrios.
Ayer, por ejemplo, se organizaron varios paseos en algunas localidades catalanas, bajo el lema ‘Queremos caminar tranquilas de día y de noche’.
La organización ha contado algunos de los motivos de estos actos: “La pandemia ha dado más visibilidad a la precarización de las mujeres (…) el encierro ha incrementado las situaciones de violencia machista”.
Y ha añadido: “[el encierro] ha mostrado las vergüenzas de una falsa conciliación familiar y laboral bajo el paraguas del teletrabajo, demostrando también que los cuidados los asumen en mayor parte las mujeres”.
RECORDA que demà #8M2021 no pots faltar a la concentració de les dones del sector de la comunicació!
⚠️Nova ubicació!
⏰ 17.30h
?Pg. Gràcia, davant Casa Batlló
?Amb totes les mesures!
✍️Hi ha lectura de manifest!T'hi esperem!#JoNoEmQuedoACasa pic.twitter.com/kCEjtT7Nxd
— Comunicadores Feministes (@PeriodistesFem) March 7, 2021
Por último, el colectivo Comunicadores Feministes, formado por profesionales de la comunicación, ha convocado a las trabajadoras de este sector a las 17:30, frente a la Casa Batlló, en Barcelona.
