Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

DHS aclara rumores sobre Real ID, la nueva identificación en EEUU

ESTADOS UNIDOS

DHS aclara rumores sobre Real ID, la nueva identificación en EEUU

Vea los pasos para tramitar una identificación bajo los estándares de la Real ID

El DHS aclara rumores sobre Real ID, la nueva identificación en EEUU

A partir de mayo de 2025, será obligatorio portar una Real ID para vuelos domésticos en el país norteño. (Captura de pantalla © WNTV – YouTube)

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) desmintió recientemente la falsa afirmación de que la Ley Real ID centraliza la emisión de licencias de conducir. Desde su aprobación en 2005, la Ley Real ID ha enfrentado oposición, pero la fecha límite para cumplir con sus requisitos es el 7 de mayo de 2025.

El DHS aclaró que la Ley Real ID no crea una base de datos federal con información de licencias de conducir. “Cada jurisdicción sigue emitiendo su propia licencia única, mantiene sus propios registros y controla quién tiene acceso a ellos y en qué circunstancias”, explicó la entidad en un comunicado difundido en redes sociales. El objetivo de la Real ID es estandarizar y mejorar la seguridad de los documentos de identidad.

Un mito común es que la ley pretende construir una base de datos centralizada con la información recopilada al emitir la nueva identificación. Sin embargo, el DHS enfatizó que cada estado conserva el control sobre la emisión y almacenamiento de los datos de las licencias.

El propósito principal de la Ley Real ID es garantizar que los documentos de identidad sean consistentes y seguros. Los estados deben asegurarse de que sus procesos de emisión de licencias cumplan con los estándares de seguridad establecidos por la ley, sin necesidad de compartir datos centralizados con el gobierno federal.

La Real ID no puede tramitarse completamente en línea debido a los estrictos requisitos de verificación de identidad y seguridad. Estos requisitos están diseñados para asegurar la autenticidad y precisión de la información proporcionada, y para prevenir el fraude y el robo de identidad. La ley exige la verificación de documentos originales como certificados de nacimiento, pasaportes y pruebas de residencia.

El plazo final para cumplir con los requisitos de la Real ID es el 7 de mayo de 2025. A partir de esta fecha, todos los residentes deberán presentar una identificación que cumpla con los estándares de la ley para acceder a instalaciones federales y abordar vuelos domésticos.

Los ciudadanos interesados en obtener más información pueden visitar el sitio web del DHS o comunicarse con las oficinas locales de licencias de conducir para recibir asistencia específica sobre los requisitos y el proceso de solicitud de la Real ID.

Pasos para tramitar una identificación bajo los estándares de la Real ID

1. Reúne los Documentos Necesarios

Para verificar tu identidad y residencia, necesitarás presentar ciertos documentos. Estos pueden variar ligeramente dependiendo del estado, pero generalmente incluyen:

  • Prueba de Identidad: Documento original, como un certificado de nacimiento, pasaporte de EE. UU., tarjeta de residencia permanente, o documento de autorización de empleo.
  • Número de Seguro Social: Tarjeta de Seguro Social, formulario W-2, formulario 1099, o talonario de pago con tu número de Seguro Social.
  • Prueba de Residencia: Dos documentos que prueben tu residencia en el estado donde solicitas la Real ID, como facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, extractos bancarios, o correspondencia del gobierno.
  • Cambio de Nombre (si corresponde): Si tu nombre actual es diferente al que aparece en los documentos anteriores (por matrimonio, divorcio, etc.), necesitarás documentos que prueben el cambio de nombre, como un certificado de matrimonio o un decreto de divorcio.

2. Visita la Oficina de Licencias de Conducir de Tu Estado

No puedes solicitar la Real ID en línea, debes hacerlo en persona. Encuentra la oficina de licencias de conducir más cercana en tu estado y haz una cita si es posible para evitar largas esperas.

3. Presenta Tus Documentos

En la oficina, presenta todos los documentos requeridos para verificar tu identidad, número de Seguro Social y residencia. Los funcionarios revisarán los documentos para asegurarse de que cumplan con los estándares de la Real ID.

4. Completa el Formulario de Solicitud

Llenarás un formulario de solicitud en la oficina. Puedes encontrar este formulario en línea en el sitio web del departamento de vehículos motorizados (DMV) de tu estado y llenarlo con anticipación para ahorrar tiempo.

5. Pasa la Prueba de Visión

Algunos estados requieren una prueba de visión para emitir una nueva licencia de conducir o identificación. Asegúrate de estar preparado para esto.

6. Toma de Fotografía

Se te tomará una fotografía para tu nueva identificación. Esta foto debe cumplir con ciertos estándares, como no usar gafas o sombreros, a menos que sean por razones médicas o religiosas.

7. Paga la Tarifa

Habrá una tarifa para procesar tu solicitud y emitir la Real ID. Las tarifas varían según el estado, por lo que deberás consultar el costo específico en tu estado.

8. Recibe Tu Real ID

Después de completar todos los pasos anteriores, recibirás una identificación temporal mientras se procesa tu Real ID. La tarjeta física se enviará por correo a la dirección que proporcionaste y puede tardar varias semanas en llegar.

Consejos Adicionales

  • Verifica los Requisitos de Tu Estado: Cada estado puede tener ligeras variaciones en los requisitos y el proceso. Consulta el sitio web del DMV de tu estado para obtener información específica.
  • Haz una Cita: Si tu oficina local de licencias de conducir permite hacer citas, es recomendable hacerlo para ahorrar tiempo.
  • Revisa Tus Documentos: Asegúrate de que todos tus documentos estén en orden y sean originales. Copias o documentos vencidos pueden no ser aceptados.

Cumplir con los requisitos de la Real ID antes de la fecha límite es crucial para asegurar que puedas usar tu identificación para acceder a instalaciones federales y abordar vuelos domésticos sin inconvenientes a partir del 7 de mayo de 2025.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba