¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

El IRS colaboraría con ICE para la detención de migrantes irregulares

ESTADOS UNIDOS

El IRS colaboraría con ICE para la detención de migrantes irregulares

Ambas agencias se encuentran en conversaciones para definir un plan dentro de lo legal

Qué hacer si agentes del ICE llega a tu casa o centro de trabajo

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el ICE ha expandido su radio de acción. (Captura de pantalla © ICE – YouTube)

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) se encuentra en conversaciones avanzadas para concretar un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que permitiría compartir datos fiscales de contribuyentes.

El acuerdo, revelado por Washington Post tras consultar a fuentes anónimas, facilitaría la verificación de nombres y direcciones de personas sospechosas de estar en el país de forma irregular.

El posible acuerdo ha generado preocupaciones dentro del propio IRS, ya que funcionarios de la agencia han señalado los riesgos legales asociados con la divulgación de información fiscal sin autorización judicial.

A pesar de las advertencias, el acuerdo parece estar avanzando, y se espera que el ICE tenga acceso a los datos fiscales bajo ciertas condiciones, a fin de evitar sanciones que podrían ser penales.

Según un borrador del acuerdo obtenido por dicho medio de prensa, el acceso del ICE a la información fiscal sería restringido a verificar las direcciones de inmigrantes que ya tienen órdenes de deportación emitidas.

El acuerdo también establece que solo dos funcionarios de alto nivel podrían solicitar dichos datos: Todd Lyons, director interino de ICE, y Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.

El documento detalla que las solicitudes deberán incluir el nombre, la dirección y la fecha de la orden de deportación de la persona investigada para que el ISR pueda revelar la información requerida. El acuerdo, además, solo se aplicaría a individuos sujetos a investigaciones criminales relacionadas con violaciones de las leyes migratorias.

Este acuerdo, de materializarse, marcaría un cambio importante en la relación entre el IRS y las autoridades migratorias de EEUU. Tradicionalmente, el IRS ha mantenido una política de no compartir la información fiscal de los inmigrantes con ICE, permitiendo que aquellos sin estatus migratorio legal presenten declaraciones de impuestos usando el Número de Identificación del Contribuyente (ITIN).

Hasta hace unas semanas, el IRS rechazó una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para acceder a los datos fiscales de aproximadamente 700.000 personas sospechosas de estar en el país sin documentos.

Departamentos gubernamentales de Florida colaboran con el ICE

En el marco de la política migratoria de Donald Trump, el ICE han encontrado apoyo en departamentos del gobierno de Florida. Los agentes de la Patrulla de Carreteras de este estado tienen la facultad de arrestar a personas sospechosas de ser migrantes irregulares y entregarlos a la referida agencia.

Inspectores agrícolas también pueden realizar interrogatorios a individuos sobre su estatus migratorio. En caso de detectar la falta de documentos, puede proceder con las acciones correspondientes, como notificar la situación a los agentes del ICE.

Con la nueva legislación en la administración del gobernador de Florida, Ron DeSantis, diversas agencias, como el Departamento de Agricultura y la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre, tendrán mayor autoridad en asuntos migratorios.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba