Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

El Zoológico de 26 en La Habana se está quedando sin animales

FARÁNDULA

El Zoológico de 26 en La Habana se está quedando sin animales

Cebras flacas, hipopótamos cubiertos de algas y leones desnutridos reflejan el abandono. Familias denuncian el mal estado

Zoológico de 26

Una trabajadora del parque señala que ya no quedan avestruces ni flamencos. (Captura de pantalla © Rosy TV – YouTube)

El Zoológico de 26, ubicado en la barriada de Nuevo Vedado, La Habana, enfrenta una alarmante situación con la fauna que aún sobrevive en sus instalaciones.

Los visitantes que aún se acercan, motivados por el último respiro del verano, salen espantados ante el deterioro visible del lugar y de los animales, que, desesperados, se acercan a las personas en busca de comida.

En entrevista para 14 y medio, Susana, una madre habanera, decidió llevar a su hijo de 11 años al zoológico antes de que comenzara el nuevo curso escolar, pero la experiencia resultó decepcionante. “Aquí hay más empleados que animales en las jaulas. Todo está vacío”, expresó.

El único hipopótamo del parque, cubierto de algas verdes, se acercó al borde del estanque cuando vio al niño, quien le lanzó un trozo de chocolate. Susana, preocupada por la reacción del animal, rápidamente apartó a su hijo.

La madre recuerda que en 2022 la situación no era tan crítica. “Había muchos más animales. Ahora los cuidadores te dicen que mires bien el agua, pero es imposible que haya seres vivos en ese líquido turbio y maloliente donde se supone que están los cocodrilos”, comenta mientras observa el estanque donde, efectivamente, tres cocodrilos apenas asoman la cabeza entre desechos flotantes.

Los pocos mamíferos que quedan en el parque incluyen, además del hipopótamo, dos búfalos sumergidos en aguas verdosas, cinco leopardos, cuatro leones visiblemente desnutridos, un oso que evita ser visto y seis primates que extienden sus brazos fuera de las jaulas en busca de alimento. “Esos monos están a punto de hacer cualquier cosa para conseguir comida”, añade Susana con tono sarcástico.

Las cebras, famélicas, junto a ardillas y otros cuadrúpedos, conforman el limitado plantel de animales que aún se mantiene en pie. En cuanto a las aves, la situación es igual de precaria.

Una trabajadora del parque señala que ya no quedan avestruces ni flamencos. La última epidemia, resultado de una migración de aves, acabó con la vida de muchas especies. Solo cinco buitres sobreviven, sobreviviendo a base de escasas oportunidades.

“El año pasado había más especies”, rememora Susana, quien aún recuerda la presencia de un toro marrón y varios venados, de los cuales solo queda uno. La madre toma la mano de su hijo y decide abandonar el lugar, visiblemente afectada por lo que ha presenciado.

“Sabía lo que me iba a encontrar, pero vine con la esperanza de que algo hubiera cambiado. Si este Gobierno no se compadece de las personas, mucho menos de los animales. Lo mejor sería devolverlos a su hábitat natural y cerrar el zoológico”, reflexiona.

En 2023, Rosy TV, una cubana con residencia en Estados Unidos, viajó a la Isla para que su pequeño hijo conociera su país natal. Uno de los destinos fue el Zoológico y en el video compartido en su canal de YouTube relató las malas condiciones en las que se encontraban las instalaciones.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



2 Comentarios

2 Comments

  1. zorro

    23 de septiembre 2024 6:32 AM at 6:32 AM

    los estan mandando para EU NO VEN COMO AN LLEGADO ANIMALES DE CUBA

  2. Vicente

    22 de septiembre 2024 5:09 PM at 5:09 PM

    Que lo llenen con los dirigentes del régimen cubano en pleno y sus secuaces

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba