Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Embajada estadounidense en Cuba recibe directrices para aplicar restricciones de entrada a EEUU

ESTADOS UNIDOS

Embajada estadounidense en Cuba recibe directrices para aplicar restricciones de entrada a EEUU

El Departamento de Estado también anunció que se llevarán a cabo seminarios web en los próximos días para proporcionar más información al personal consular

Embajada estadounidense en Cuba recibe directrices para aplicar restricciones de entrada a EEUU

El Departamento de Estado detalla que los solicitantes cuyos países estén sujetos a las restricciones tendrán que cumplir con criterios de excepción para que sus visas sean aprobadas. (Foto © Periódico Cubano)

La embajada de Estados Unidos en Cuba recibió las primeras directrices del Departamento de Estado para la implementación de la orden ejecutiva de Donald Trump que busca aplicar restricciones de entrada a territorio estadounidense de ciudadanos de una docena de países.

De acuerdo con el documento oficial, obtenido por la cadena CNN, el cable diplomático firmado por secretario de Estado, Marco Rubio, explica que las medidas entrarán en vigor a las 00:01 hora de Miami del lunes 9 de junio de 2025.

La directriz señala que las representaciones diplomáticas de EEUU deben continuar procesando las solicitudes de visa de los países afectados, incluidos los solicitantes cubanos, hasta la fecha de entrada en vigor de la proclamación. Aunque no se revocarán visas válidas ya emitidas, los solicitantes de los países excluidos no podrán obtener una nueva visa, a menos que cumplan con una excepción específica.

El Departamento de Estado detalla que los solicitantes cuyos países estén sujetos a las restricciones tendrán que cumplir con criterios de excepción para que sus visas sean aprobadas. Estos criterios incluyen situaciones como tener doble nacionalidad de un país no afectado o ser un diplomático o funcionario gubernamental.

También se consideran excepciones para ciertos atletas y miembros de equipos deportivos, así como para aquellos que busquen visas de inmigrante por motivos de familia, adopciones o persecución religiosa y étnica.

Una de las principales inquietudes que surgen de estas nuevas directrices es la falta de detalles sobre qué constituye una “excepción de interés nacional” para EEUU que sí permita la entrada de cubanos. Aunque el cable menciona que se emitirán más directrices sobre este tema, no se especifica cómo los solicitantes podrán demostrar que cumplen con este criterio.

Además, se establece que las embajadas continuarán programando citas para los solicitantes de los países restringidos, pero las visas para negocios y turismo serán aprobadas solo en casos excepcionales. Los estudiantes y los intercambistas también enfrentan restricciones, con la posibilidad de obtener visas solo si se cumplen los requisitos de “interés nacional”.

Las nuevas restricciones afectarán directamente a los cubanos que intenten ingresar a EEUU para realizar negocios, turismo, estudios o reunirse con familiares.

En cuanto a los ciudadanos cubanos que busquen la reunificación familiar, el cable también menciona que se podrán procesar las visas de inmigrante para familiares directos, siempre que se presente evidencia clara y convincente de identidad y parentesco.

El Departamento de Estado también anunció que se llevarán a cabo seminarios web en los próximos días para proporcionar más información al personal consular sobre cómo aplicar las nuevas restricciones. Aunque algunas dudas persisten, las embajadas deberán adaptarse a los cambios rápidamente, ya que la proclamación entrará en vigor dentro de unas horas.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba