FARÁNDULA
Emotiva y triste despedida a Rubby Pérez entre familiares, famosos y fanáticos
“Daba la vida por sus hijos… Dios tiene un plan”, dijo la hija del famoso merenguero, Zulinka Pérez

La tragedia ha dejado una huella imborrable en la música latina, especialmente en la República Dominicana y Venezuela, donde Rubby Pérez fue considerado de los mejores artistas que ha tenido el mundo. (Captura de pantalla © Reconocidos.net – Instagram)
La República Dominicana llora la trágica pérdida del merenguero Rubby Pérez, quien falleció la madrugada del martes cuando el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo se desplomó durante su concierto.
El artista, conocido por éxitos como Volveré y Buscando tus besos, se encontraba en pleno acto cuando el colapso de la estructura acabó con su vida, junto a las de otras 217 personas. El funeral se llevará a cabo este jueves en el Teatro Nacional, entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.
La noticia de su muerte fue confirmada el miércoles por las autoridades dominicanas, quienes informaron que el cadáver de Pérez fue recuperado de entre los escombros de la discoteca, ubicada en el centro de la capital. El evento, que ha causado gran conmoción en el país, se produjo en las primeras horas del 8 de abril, cuando el artista de 69 años ofreció un concierto en el marco de una velada nocturna.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, señaló que, además de Rubby Pérez, al menos 66 personas más perdieron la vida en este trágico accidente, mientras que más de 160 resultaron heridas. Entre las víctimas, se encuentran figuras de renombre como el expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz y el diseñador Martín Polanco. El evento ha dejado al país en un profundo estado de luto.
Rubby Pérez, nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Haina, sur de la República Dominicana, fue un ícono del merengue. A pesar de los contratiempos que enfrentó en su vida, incluido un accidente que truncó su sueño de ser pelotero, Pérez logró destacarse en la música tras unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas.
Con su propia agrupación, obtuvo el reconocimiento nacional e internacional con canciones como De color de rosa, que interpretaba justo en el momento del colapso, según relatos de testigos y videos que circularon en redes sociales.
El homenaje póstumo en el Teatro Nacional ha sido un espacio para que amigos, familiares y seguidores rindan tributo al legado musical de Rubby Pérez. Famosos como Juan Luis Guerra, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona, entre otros músicos, asistieron al Teatro para acompañar a Rubby en su último adiós. Autoridades del país, fanáticos y demás personalidades asistieron y compartieron palabras y canciones en honor al merenguero que se ganó el corazón de millones de personas.
La familia del artista, devastada por la tragedia, ha anunciado que el cuerpo de Pérez será sepultado al final de los actos fúnebres. En una emotiva entrevista, su hija Zulinka Pérez recordó el doloroso momento en que el techo se desplomó sobre su padre, quien en sus últimos momentos se preocupó por ella a pesar de las circunstancias.
La tragedia ha dejado una huella imborrable en la música latina, especialmente en la República Dominicana, donde Rubby Pérez fue considerado uno de los grandes exponentes del merengue. Además de su carrera, el artista fue un hombre de familia, un padre cariñoso que siempre puso el bienestar de sus hijos por encima de todo.
En la víspera de su funeral, la familia de Pérez, visiblemente afectada, compartió a través de redes sociales su pesar por la pérdida. A pesar de las dificultades, su hija Zulinka expresó su amor eterno por su padre, quien, según ella, siempre fue un ejemplo de sacrificio y amor incondicional.
Ver esta publicación en Instagram
