MUNDO
Empate técnico en la elección presidencial de Ecuador: ¿Cuándo es la segunda vuelta?
El presidente Daniel Noboa ganó la primera vuelta, pero no sumó los votos suficientes para declarar una victoria

En la primera vuelta de la elección presidencial de Ecuador participaron 16 candidatos. (Captura de pantalla © RTVE – YouTube)
Ante un empate técnico en la primera vuelta de la elección presidencial celebrada ayer en Ecuador, la contienda se definirá ahora en un balotaje programado para el próximo domingo 13 de abril.
La segunda vuelta será entre el actual presidente Daniel Noboa y la opositora izquierdista Luisa González, quienes fueron los dos más votados de 16 candidatos, pero ninguno logró alcanzar más del 50% de los votos para declarar una victoria.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), al registrarse más del 94% de las actas escrutadas, Noboa tiene el 44.2% de los votos, mientras que González registra 43.92%, esto significa una diferencia de apenas 0.28%.
“La transmisión y publicación de resultados continuará de manera ininterrumpida hasta que el último voto sea contado y la última acta con inconsistencias sea recontada”, aseguró la presidenta Diana Atamaint en un mensaje oficial.
Ecuador establece que un candidato puede proclamarse ganador en primera vuelta si obtiene más del 50% de los votos o alcanza el 40% con una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre su rival más cercano. En este caso, la reducida diferencia entre los dos principales contendientes ha obligado a extender el proceso hasta abril.
La última vez que un candidato ganó en una sola vuelta fue en 2013, cuando Rafael Correa logró una victoria contundente. Desde entonces, las elecciones han reflejado una creciente polarización política en el país.
La inseguridad ha sido uno de los temas centrales de esta campaña electoral. Ecuador enfrenta una crisis de violencia exacerbada por la presencia de carteles del narcotráfico colombianos y mexicanos, lo que ha llevado al gobierno de Noboa a implementar medidas de seguridad drásticas. En sus primeros 15 meses de gobierno, el mandatario ha promovido una política de “mano dura” para reducir la criminalidad, una de sus principales promesas de campaña.
Por su parte, Luisa González aboga por un cambio de rumbo en el país. La candidata del correísmo apuesta por un regreso a las políticas de la “Revolución Ciudadana”, prometiendo recuperar programas sociales y fortalecer la economía. Según sus seguidores, su visión representa la esperanza para quienes están descontentos con la actual administración y su enfoque de gobierno.
Aunque 16 candidatos participaron en la primera vuelta, la contienda siempre estuvo centrada en Noboa y González, quienes concentraron alrededor del 70% de la intención de voto. La tercera posición correspondió a un opositor de ambos proyectos llamado Leónidas Iza, quien solo alcanza, hasta ahora, el 5.29% de los sufragios.

MAGDALENO FRIO
11 de febrero 2025 11:29 AM at 11:29 AM
ECUATORIANO A VOTAR POR NOBOA,NO VOTEN POR IZQUIERDISTAS, O LO LAMENTARAN