Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Crisis total: en Ciego de Ávila solo funcionan 8 de los 19 carros fúnebres

NOTICIAS DE CUBA

Crisis total: en Ciego de Ávila solo funcionan 8 de los 19 carros fúnebres

La reparación de los carros se ve obstaculizada por la escasez de piezas de repuesto

En la provincia de Ciego de Ávila solo funcionan 8 de 19 carros fúnebres

Ciego de Ávila es parte de las provincias con severos problemas en sus servicios fúnebres. (Foto © Periódico Cubano)

Los servicios funerarios en Cuba enfrentan una crisis severa debido a la falta de transporte fúnebre, la escasez de materiales para ataúdes y el deterioro de cementerios y funerarias. Un informe del periódico oficialista Invasor reveló las graves deficiencias en la provincia de Ciego de Ávila, donde solo 8 de los 19 carros fúnebres están operativos, lo que ha generado demoras en los traslados y condiciones indignas para los dolientes.

La crisis en el transporte fúnebre afecta a varios municipios de ese territorio, incluyendo Baraguá y Venezuela, donde no hay vehículos disponibles. Esto ha obligado a coordinar traslados desde otras localidades, con largas esperas para los familiares de los fallecidos. La reparación de los carros se ve obstaculizada por la escasez de piezas de repuesto y la falta de mantenimiento.

Además, la fábrica de ataúdes de la provincia enfrenta problemas de producción debido a la baja calidad de la madera y la falta de carpinteros, quienes abandonan sus puestos por los bajos salarios. Esto ha llevado a una reducción en la fabricación de féretros, generando mayor incertidumbre para las familias que deben enfrentar la pérdida de un ser querido.

La infraestructura funeraria también se encuentra en estado crítico. Cinco funerarias locales están en reparación, además persisten problemas de limpieza y falta de personal. En el cementerio de Ciego de Ávila, la falta de mantenimiento ha dejado bóvedas particulares en condiciones deplorables, lo que ha requerido la intervención de Servicios Comunales para la limpieza.

A nivel nacional, la situación es igual de grave. En Matanzas, la falta de combustible casi impide el entierro de una anciana, ya que los carros fúnebres no pudieron trasladar su cuerpo sin una autorización estatal. En Pinar del Río, un grupo de dolientes tuvo que cargar un ataúd a pie por varias calles hasta el cementerio debido a la ausencia de transporte fúnebre.

Las deficiencias en los servicios funerarios han alcanzado niveles extremos en algunas provincias. En Santiago de Cuba, la falta de materiales ha llevado a la utilización de ataúdes de cartón, una práctica que ha generado indignación en redes sociales. En Las Tunas, las interrupciones eléctricas han obligado a realizar velorios a oscuras, con los familiares iluminando la sala con linternas.

La falta de soluciones concretas para mejorar estos servicios ha generado preocupación entre la población. Mientras el gobierno analiza la posibilidad de que Mipymes se encarguen de la reparación de vehículos fúnebres, la crisis sigue afectando a miles de familias que enfrentan dificultades para despedir dignamente a sus seres queridos.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com