NOTICIAS DE CUBA
Regresan a Ecuador 185 personas varadas en Cuba por la pandemia
El vuelo llevaba 35 ecuatorianos, 15 naturalizados y 135 residentes
Este pasado martes finalmente regresaron a Ecuador unos 185 ciudadanos que habían quedado varados en Cuba por el cierre de fronteras tras la proliferación del coronavirus. El vuelo, que salió desde el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana con destino a Quito, llevaba 35 ecuatorianos, 15 naturalizados y 135 residentes.
La embajada de Ecuador en Cuba y la cancillería de este país sudamericano fueron las encargadas de realizar las gestiones para conseguir el vuelo humanitario operado por la aerolínea mexicana Viva Aerobus.
.@CancilleriaEc gestionó el retorno de 185 ciudadanos desde Cuba ➡️ https://t.co/71rn5Us5YH
El regreso se concretó gracias a las gestiones de la @EmbajadaEcuCUB y el @ConsuladoLa Habana con las autoridades del país caribeño y directivos de Viva Aerobus. #DiplomaciaActiva pic.twitter.com/jrmN1ExRji
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) August 18, 2020
Desde la cuenta en Twitter de la Cancillería de Ecuador se anuncia que están considerando un nuevo vuelo humanitario para transportar a residentes cubanos que están en Ecuador y que llevan varias semanas manifestando su deseo de regresar a Cuba.
Con el establecimiento de políticas de visados menos exigentes, desde el año 2008 la comunidad cubana residente en Ecuador se ha incrementado ya sea por la migración directa o contratos de trabajo que en su mayoría son ofrecidos a médicos, ingenieros, profesores, entrenadores deportivos, músicos y obreros.
Ecuador es uno de los países latinoamericanos con más alto índice de incidencia del coronavirus, en total hay 102 mil casos confirmados y más de 6 mil muertos por la enfermedad. Todo ha traído que cerca de un millón de personas hayan sido despedidas de sus puestos de trabajo en lo que va de la pandemia, según la Confederación de Trabajadores del Ecuador.
Una cifra alarmante por lo que el organismo pide medidas urgentes al gobierno para mitigar esta problemática, que según advierten, afecta a más de 4 millones de ciudadanos.
¿Cuándo se abrirán las fronteras cubanas a vuelos regulares?
“Los vuelos comerciales ahora están suspendidos hasta el 1 de septiembre de 2020. Solo los extranjeros con permisos de residencia de validez permanente pueden ingresar a Cuba a bordo de vuelos de repatriación”, explicó el pasado 15 de agosto Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones (FCO) del Reino Unido en referencia a informaciones oficiales del gobierno cubano que se habían comunicado por canales diplomáticos.
Las autoridades cubanas han planteado que hasta que La Habana, principal puerta de entrada a Cuba, no esté en la fase 3 de la recuperación de la pandemia, no permitiría vuelos internacionales de carácter regular.
Todo queda supeditado entonces a la evolución de la pandemia que no cede, pues este miércoles se reportaron 74 nuevos contagios, 36 de ellos de La Habana lo cual reafirma la situación de etapa de transmisión autóctona del Covid-19 en la capital cubana.
