Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

¡Escuela de Miami gana importante premio en Campeonato Mundial de Robótica 2025!

TECNOLOGÍA

¡Escuela de Miami gana importante premio en Campeonato Mundial de Robótica 2025!

¿Quién puede dudar que entre estos jóvenes se encuentran los futuros ingenieros, programadores espaciales, diseñadores de inteligencia artificial o líderes científicos del mañana? ¿Quién puede negar que, con apoyo, inspiración y fe en ellos, nuestros niños pueden cambiar el mundo?

Escuela de Miami Campeonato Mundial de Robotica

El equipo de Rockway Middle School, de Miami, Florida, conquistó el Premio al Diseño Creativo. (Foto @ Periódico Cubano)

Entre el 12 y el 15 de mayo de 2025, la ciudad de Dallas se convirtió en el epicentro de la creatividad, el ingenio y la esperanza del futuro, al acoger el Campeonato Mundial de Robótica, el evento de su tipo más grande del planeta, reconocido oficialmente por el Libro Guinness de los Récords.

Más de tres mil equipos provenientes de 55 países participaron en esta contienda vibrante, donde los protagonistas no fueron atletas ni músicos, sino jóvenes constructores del porvenir: niños y adolescentes apasionados por la ciencia y la tecnología.

Este extraordinario evento fue concebido en 1992 por el científico estadounidense Dean Kamen, quien propuso una revolución educativa con una tesis contundente: “Las escuelas deben dejar de comportarse como guarderías donde los estudiantes aprenden de memoria. Deben formar personas capaces de pensar, crear y transformar el mundo”.

Desde entonces, este torneo global busca inspirar a la próxima generación de ingenieros, programadores, inventores y científicos, motivándolos a resolver problemas, colaborar en equipo y encarar desafíos con imaginación y destreza técnica.

Un premio para soñar: Rockway Middle School, orgullo de Miami

En el imponente Centro de Convenciones Kay Bailey Hutchison, con una capacidad para más de 16 mil espectadores, los robots diseñados, construidos y programados por los estudiantes se enfrentaron bajo un reglamento común. La competencia fue feroz y admirable. Participaron potencias tecnológicas como China, India, Japón, Turquía y el propio Estados Unidos, anfitrión de la cita.

Y en medio de ese nivel de exigencia, una escuela pública de Miami, Florida, emergió con luz propia. El equipo de Rockway Middle School conquistó el Premio al Diseño Creativo, un galardón que no solo reconoce la funcionalidad del robot, sino su originalidad, innovación estética y capacidad para resolver problemas de manera ingeniosa.

Rosa “Mili” Rengifo: la coah que sembró futuro

Detrás de este logro memorable se encuentra una mujer de vocación y talento: la profesora Rosa “Mili” Rengifo, mentora y entrenadora del equipo. Su guía paciente y su liderazgo inspirador permitieron que tres niños desplegaran lo mejor de sí mismos. Ellos son:
• Gustavo Nieves
• Samuel Carrillo
• Jordyn Payes-Artiles

Este trío de jóvenes brillantes demostró que la pasión y el compromiso pueden superar cualquier límite. Su hazaña es también una lección para el mundo: el talento no está condicionado por el origen, el idioma ni los recursos económicos; está en cada mente curiosa que se atreve a imaginar lo imposible.

La directora del centro, Sra. Josephine Otero, seguramente siguió el evento con el corazón en vilo y hoy debe sentirse profundamente orgullosa. Lo que han logrado estos niños, bajo la dirección de su coach, es mucho más que un trofeo: es una semilla de esperanza para las futuras generaciones.
Robótica, paz y humanidad

El evento, más allá de su carácter competitivo, fue una celebración de la amistad entre los pueblos, una prueba palpable de que la ciencia y la educación pueden ser puentes de entendimiento. Fue conmovedor ver a niños de culturas tan diversas intercambiar regalos, banderas y sonrisas, en un mundo que tantas veces parece estar dividido por muros y conflictos.

En tiempos de tensiones internacionales, guerras y desconfianza, encuentros como este nos recuerdan que la cooperación, el respeto y la creatividad compartida son caminos seguros hacia la paz.

Un mensaje al porvenir

¿Quién puede dudar que entre estos jóvenes se encuentran los futuros ingenieros, programadores espaciales, diseñadores de inteligencia artificial o líderes científicos del mañana? ¿Quién puede negar que, con apoyo, inspiración y fe en ellos, nuestros niños pueden cambiar el mundo?

Dallas 2025 no fue solo un campeonato de robótica. Fue una ventana al futuro. Y en ese futuro, los niños de Rockway Middle School ya han comenzado a escribir su historia.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba