FARÁNDULA
Esgrimista descalificada por negarse a competir contra rival transgénero
“Soy una mujer, esta es una categoría femenina y no competiré contra esta persona”

Redmond Sullivan, la atleta a quien Turner se negó a enfrentar, finalizó en la posición 24 entre 39 participantes en Maryland. (Captura de pantalla © EL CORREO – YouTube)
Durante un torneo de esgrima celebrado en la Universidad de Maryland, la competidora Stephanie Turner fue descalificada tras rechazar enfrentarse a Redmond Sullivan, atleta transgénero del equipo de Wagner College. La decisión, enmarcada en las reglas de la Federación Internacional de Esgrima (FIE), ha reavivado el debate sobre la participación de deportistas trans en eventos femeninos.
El hecho ocurrió en el evento conocido como Cherry Blossom, organizado por USA Fencing. Turner, al iniciar el combate, se arrodilló, se retiró la careta protectora y se negó a continuar. En imágenes difundidas ampliamente en redes sociales, se observa cómo dirige unas palabras a su oponente antes de abandonar la pista. La protesta fue sancionada con una tarjeta negra, lo que implica su eliminación oficial del certamen.
Según la normativa de la FIE, todo esgrimista debe competir contra oponentes debidamente registrados. Cualquier negativa a participar, sin justificación médica o técnica, se considera una infracción grave. En un comunicado, USA Fencing recalcó que la expulsión de Turner no respondió a sus opiniones, sino al incumplimiento de las reglas vigentes. “El motivo fue su negativa a enfrentar a una adversaria elegible”, aclararon.
Turner, con más de 200 competencias nacionales en su historial, defendió su acción en declaraciones a Fox News. Aseguró que actuó tras considerar que su federación desoye las preocupaciones de mujeres deportistas. “Soy una mujer, esta es una categoría femenina y no competiré contra esta persona”, expresó. También reveló que comunicó su decisión al árbitro antes de ser sancionada.
USA Fencing adoptó en 2023 una política de inclusión basada en principios de participación equitativa. En declaraciones recogidas por BBC, la entidad reafirmó que prioriza el acceso al deporte para todas las personas. Indicaron también su disposición a revisar esta política si surgen nuevas evidencias científicas.
La situación ocurre en un contexto de creciente polarización en el deporte estadounidense. La exnadadora Riley Gaines, conocida por su activismo en defensa de la competencia femenina, respaldó públicamente a Turner. “Esto es decir basta. Boicot. Mi respeto para ella”, expresó, según reportó ABC News.
El Cherry Blossom no fue un torneo regulado por la NCAA. Sin embargo, esta asociación adoptó en febrero una política que limita el acceso a categorías femeninas a personas asignadas mujer al nacer, en línea con una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump.
No es el primer caso que despierta reacciones. En 2023, la esgrimista trans Liz Kocab ganó un torneo mundial tras vencer a la veterana campeona finlandesa Marja-Liisa Someroja. La victoria fue criticada por figuras como Gaines, quien declaró que obtener un título “no convierte a nadie en campeón, sino en tramposo con privilegios”.
Redmond Sullivan, la atleta a quien Turner se negó a enfrentar, finalizó en la posición 24 entre 39 participantes en Maryland. Acumula 18 victorias en 45 enfrentamientos previos, según datos recopilados por BBC.
Mientras continúan los debates, USA Fencing reiteró que la descalificación de Turner respondió al cumplimiento estricto de las normas internacionales, sin atender motivaciones ideológicas.
