ESTADOS UNIDOS
España ratifica extradición de enfermera de Hugo Chávez por fraude y lavado de dinero
La también ex tesorera está acusada además de organización criminal por un presunto fraude de canje de divisas


Claudia Patricia Díaz Guillén, ex enfermera de Hugo Chávez y ex tesorera de Venezuela será extraditada a EEUU. (Captura de pantalla: Vivo Play-YouTube)
La Sala Penal de la Audiencia Nacional de España ratificó la extradición a Estados Unidos de Claudia Patricia Díaz Guillén, quien fungió como tesorera nacional de Venezuela durante el mandato de Hugo Chávez.
La ex tesorera, también fue enfermera del fallecido dirigente venezolano, está acusada por delitos de blanqueo de capital y organización criminal en un presunto fraude de canje de divisas.
Magistrados de la Sección Cuarta confirmaron la decisión tomada en octubre pasado por la Sección Tercera, con lo que el recurso de súplica presentado por la defensa de Díaz Guillen para revocar la resolución quedó desestimado.
El Tribunal aseguró que en el caso de la ex enfermera de Chávez, concurre el principio de doble incriminación en los hechos que atribuye la justicia estadounidense.
La reclamación del Tribunal Federal de Distrito Sur de Florida señala que Díaz Guillen y su marido, Adrián Velásquez Figueroa —ex jefe de seguridad de Chávez—, participaron en un “estratagema corrupta” relacionada con el cambio de monedas extranjeras.
A este fraude atribuido al gobierno venezolano, los magistrados añaden ahora que el lavado del dinero del soborno a Díaz Guillén implica el enmascaramiento de los importes transferidos mediante sociedades ficticias.
El fraude tenía como centro a Raúl Gorrín, empresario venezolano investigado en España que presuntamente pagó millones de dólares en sobornos para realizar cambios de moneda extranjera con tasas favorables.
Según la solicitud de extradición, Gorrín junto con otros participantes; ofrecía, prometía, autorizaba y efectuaba pagos corruptos a funcionarios del Gobierno venezolano, incluidos dos tesoreros nacionales consecutivos, Alejandro Andrade Cedeno y Claudia Patricia Díaz Guillén.
Autoridades de EEUU consideran que Gorrín utilizó cuentas bancarias cuyos titulares eran empresas fantasma, y disfrazó numerosos pagos de sobornos a Díaz Guillén haciendo los pagos a Velásquez en lugar depositarle a ella directamente.
La decisión definitiva de la Audiencia Nacional con respecto a Díaz Guillen llega luego de que la Policía Nacional de España la detuviese el pasado 23 de diciembre junto a Velásquez Figueroa.
EEUU los reclamó por delitos relacionados con el blanqueo de capitales. Ambos ya fueron detenidos en abril de 2018 después de que la Embajada de Venezuela emitiera una orden de detención por los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito.
