Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Este es la historia del panda mexicano que China no pudo llevarse

FARÁNDULA

Este es la historia del panda mexicano que China no pudo llevarse

México tiene el único panda gigante fuera de China que no está bajo su propiedad ni en préstamo

Este es el panda mexicano que China no pudo llevarse

José Luis Colmenter Guzmán

México conserva un lugar único en la historia de la conservación del panda gigante. El país recibió en 1975 una pareja de estos animales como obsequio del gobierno chino, en una época en la que Pekín realizaba este tipo de gestos diplomáticos. Ying Ying y Pe Pe llegaron al Zoológico de Chapultepec y, con el paso de los años, lograron reproducirse en cautiverio.

En 1985, nació Tohui, el primer panda concebido fuera de China que sobrevivió a la infancia. Su llegada marcó un hito en la reproducción de la especie en cautiverio. Luego nacieron otros ejemplares, entre ellos Xin Xin, el último panda gigante en América Latina, vive en el Zoológico de Chapultepec y pronto cumplirá 34 años.

Nacida en México, su caso es excepcional, pues no está bajo acuerdos de préstamo con China, a diferencia de otros ejemplares en el mundo.

Este panda está a cinco años de igualar el récord de longevidad de su especie en cautiverio. Con su avanzada edad, enfrenta los desafíos propios de su condición, lo que podría convertirla en la última representante de esta especie en el país. Su historia simboliza casi medio siglo de vínculo entre México y los pandas.

Alejandro Cegarra señaló en la revista National Geographic que Xin Xin ha quedado en el olvido. La oferta cultural y de entretenimiento en la Ciudad de México, con eventos deportivos y conciertos masivos, ha reducido la atención que recibe. A pesar de ello, sigue siendo una de las especies más visitadas en el zoológico, junto con dos tigres que habitan el recinto.

@juacobartolo El panda mexicano que china no pudo llevarse #mexico #sabiasque #viajes #turismo ♬ Epic News – DM Production

Fernando Guall, director de los zoológicos de la Ciudad de México, declaró al portal El Diario que se planean festejos por el cumpleaños del panda. Alcanzar los 33 años representa un logro, ya que pocos ejemplares superan las tres décadas de vida. Según el funcionario, Xin Xin se encuentra en buenas condiciones para su edad y continúa activa dentro de su exhibidor.

Las celebraciones por su aniversario coincidirán con los 100 años del Zoológico de Chapultepec. El próximo 6 de julio, se realizará un homenaje en su honor, como parte de los actos conmemorativos. Autoridades locales ya han comenzado los preparativos e instalaron esculturas de diversas especies en el lugar.

Como parte de las actividades previas, del 6 al 9 de abril se llevará a cabo el festival “Animalística”, que forma parte del centenario del zoológico. Durante este evento, se resaltará la importancia del recinto en la conservación de fauna en el país.

Cegarra destacó para National Geographic que la conexión entre México y China a través de un panda solitario es una situación poco conocida y única en el mundo. Xin Xin representa el cierre de un capítulo en la historia de esta especie en territorio mexicano, dejando un legado que ha perdurado por generaciones.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com