NOTICIAS DE CUBA
EEUU devuelve a más de 50 migrantes cubanos en un vuelo de deportación
Washington ha realizado 15 vuelos de este tipo desde que se reanudaron tras un acuerdo con las autoridades de la Isla

Tras la parte crítica de la pandemia de la COVID-19, Washington reanudó los vuelos de deportación a Cuba. (Foto © Periódico Cubano)
La Habana recibió el decimoquinto vuelo de deportación proveniente de Estados Unidos, informó la Embajada de Washington en la capital cubana. En este trayecto, realizado ayer jueves, unos 56 cubanos fueron regresados a la Isla por tratar de ingresar a la nación norteamericana sin documentos.
La sede diplomática aprovechó la ocasión para reiterar su exhortación a los migrantes sobre evitar el traslado irregular hacia territorio estadounidense. “No ponga en riesgo su seguridad ni la de su familia. Viaje seguro y legal”, dice el comunicado.
Además, las autoridades norteamericanas recordaron la reciente aplicación de medidas enérgicas enfocadas a reducir la migración ilegal en el Hemisferio Occidental, entre las cuales se encuentra el procesamiento seguro, ordenado y humano de las personas migrantes.
En el documento también se precisa que, en coordinación con socios regionales, EEUU ha incrementado significativamente la cantidad de vuelos de expulsión por semana, incluyendo vuelos al territorio cubano.
Este jueves 20 de junio llegó a La Habana el vuelo de deportación #15 proveniente de Estados Unidos del 2024. El vuelo devolvió a la isla a 56 cubanos que intentaron entrar a EE.UU. sin autorización. No ponga en riesgo su seguridad ni la de su familia. Viaje seguro y legal. 👉Lea… pic.twitter.com/29LVw9R2qY
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) June 20, 2024
“Los migrantes que crucen la frontera de EEUU sin autorización y que no reúnan los requisitos para obtener protección, serán devueltos en forma rápida y se les aplicará una prohibición de regresar por cinco años”, señala la Hoja Informativa.
La administración de Biden también ha alertado a los migrantes sobre las condiciones climatológicas en la frontera sur. Tras una ola de calor, ahora la zona se encuentra afectada por las lluvias relacionadas con la actual temporada de huracanes.
Actualmente, en EEUU hay más de 40 mil cubanos con órdenes de deportación debido a su situación migratoria irregular. Por esta razón, el hecho de que se planifique un único vuelo de deportación al mes, con un promedio de 47 personas por vuelo, resulta una “terrible lotería”, según el abogado de inmigración Wilfredo Allen.
En un vuelo anterior, 45 cubanos llegaron al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana como parte de la decimocuarta operación aérea desde que se reanudaron los vuelos de deportación desde EEUU en abril de 2023.
Según una nota del Ministerio del Interior (Minint), el grupo estaba constituido por 41 hombres y cuatro mujeres, de los cuales 11 habían salido ilegalmente por mar y 34 de manera legal por vía aérea.
De todos los vuelos de deportación efectuados por EEUU hacia la Mayor de las Antillas tras la reanudación de esta medida, solo el primer rebasó los 100 pasajeros. Los siguientes han sido cantidades menores, inclusive llegó a reportarse uno donde solo se movilizaron a 27 cubanos.
