DEPORTES
EEUU niega visa al campeón del mundo de tenis de mesa por competir en Cuba
Hugo Calderano viajó a la Isla en 2023 para el evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024

Hugo Calderano cuenta con la ciudadanía de Portugal, país incluido en el Programa de Exención de Visa. (Captura de pantalla © ITTF World – YouTube)
El campeón del mundo de tenis de mesa, Hugo Calderano, no pudo participar en el WTT US Smash, una de las competiciones más importantes de la temporada, debido a que no fue elegible para recibir la visa del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), que le permite el ingreso a territorio estadounidense, según un comunicado.
Pese a ser ciudadano de Portugal, país incluido en el Programa de Exención de Visa (VWP), el atleta recibió una negativa a causa de un viaje a Cuba en 2023, donde participó en los Campeonatos Panamericanos y en el evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Calderano, nacido en Río de Janeiro, Brasil, presentó su solicitud en búsqueda del documento, pero las autoridades estadounidenses tardaron más de lo habitual en confirmar la autorización, lo que lo llevó a contactar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La respuesta fue que ya no cumplía los requisitos para la exención de visa a causa de dicho viaje.
“Seguí el mismo protocolo que en todos mis viajes anteriores a Estados Unidos con mi pasaporte portugués. Cuando me informaron de la situación, movilicé a todo mi equipo para obtener un visado de emergencia, pero lamentablemente no hubo tiempo suficiente. Es frustrante quedar fuera de una de las competiciones más importantes de la temporada por causas ajenas a mi voluntad”, expresó el jugador.
En medio de esta situación, contó con el apoyo de la Asociación Estadounidense de Tenis de Mesa (USATT) y el Comité Olímpico y Paralímpico de los EEUU (USOPC) para obtener una visa de emergencia.
Además de su título en la Copa del Mundo, cuenta con una medalla de plata en el Campeonato Mundial, además de haber ganado el WTT Star Contender Ljubljana el pasado fin de semana. Como representantes de Brasil en Juegos Olímpicos, ha participado en tres ediciones, donde su mejor presentación ocurrió en París 2024 al obtener la cuarta posición.
La visa ESTA es un sistema utilizado por los ciudadanos de países que forman parte del VWP. Este programa permite a los viajeros de ciertos países, como Portugal, ingresar a EEUU sin necesidad de visa para estancias de 90 días o menos, con fines de turismo o negocios.
La solicitud debe realizarse en línea, y una vez aprobada, la autorización es válida por dos años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte. Los viajes previos a ciertos destinos pueden generar complicaciones que descalifiquen a los solicitantes para obtener esta exención.
Niegan visa al equipo femenino de voleibol de Cuba
La Embajada de los Estados Unidos en La Habana negó el visado para todos los miembros del equipo femenino de voleibol de Cuba, quienes debían participar en el torneo Final Four de Norceca, que se celebrará en Puerto Rico, según una declaración oficial de la Federación Cubana de Voleibol (FCV).
Según el comunicado, la competencia está programada para llevarse a cabo entre el 16 y el 21 de julio, pero los trámites para obtener las visas comenzaron con anticipación para un total de 16 personas. Las autoridades deportivas cubanas gestionaron las visas para 12 atletas, dos entrenadores, un árbitro y el director del equipo.
La sede diplomática de Estados Unidos negó los visados para los 16 integrantes del equipo. Según la FCV, los trámites fueron iniciados dentro de los plazos establecidos. El comunicado destaca que esta negativa de visa va en contra de los compromisos que los países anfitriones de eventos deportivos internacionales deben asumir.
