Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Estas son las Cortes de Inmigración que menos órdenes de deportación emite y la que más rechaza

NOTICIAS DE CUBA

Estas son las Cortes de Inmigración que menos órdenes de deportación emite y la que más rechaza

El acceso a representación legal sigue siendo limitado: solo el 16.8% de los inmigrantes tuvieron abogados durante los procedimientos que concluyeron con órdenes de deportación

Estas son las Cortes de Inmigración que menos órdenes de deportación emite y la que más rechaza

Los migrantes de países como Venezuela y Cuba suelen tener mayores tasas de éxito en asilo debido a la situación política en sus países. (Imagen de referencia © Periódico Cubano – Grok)

El asilo es una protección legal que permite a los inmigrantes permanecer en los Estados Unidos si temen persecución en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular. Es una vía de esperanza para quienes huyen de situaciones de violencia, opresión o amenazas graves.

Miles de migrantes llegan a EEUU cada año buscando asilo, motivados por la seguridad y las oportunidades que ofrece el país. Para muchos, es la única alternativa para evitar ser devueltos a condiciones peligrosas en sus países de origen. Sin embargo, el proceso de asilo no garantiza resultados positivos, y las decisiones varían dependiendo de la corte de inmigración y el estado donde se lleve a cabo el juicio.

Según datos de la Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), elaborado por la Universidad de Syracuse, en noviembre de 2024, los inmigrantes que presentaron sus expedientes de asilo en una corte de Rhode Island enfrentaron la proporción más baja de órdenes de deportación en comparación con otros estados. Por el contrario, Montana fue el estado con la proporción más alta de deportaciones durante ese mismo período.

El caso de los migrantes cubanos destaca en este contexto. Aunque muchos buscan acogerse a la Ley de Ajuste Cubano para obtener la residencia, aquellos que recibieron en la frontera un formulario I-220A enfrentan un obstáculo significativo.

El I-220A no se considera un parole bajo la ley de inmigración, lo que impide a los cubanos calificar para conseguir una residencia permanente (Green card). La única solución para quedarse en EEUU y evitar la deportación es ganar un caso de asilo.

El informe de TRAC también revela que las Cortes de Inmigración completaron 914.812 casos en el año fiscal 2024, el número más alto en la historia. De estos, casi 850.000 analizaron casos de deportación. El mes de mayo de 2024 fue el más activo, con 87.184 casos completados.

Las cortes más ocupadas fueron:

  • Miami (46.933 casos)
  • Nueva York (45.104 casos)
  • Orlando (36.274 casos)
  • Chicago (32.570 casos)
  • Dallas (29.446 casos)

El informe explica que hay una vinculación entre las nacionalidades de los migrantes y las cortes de inmigración que manejan el mayor volumen de casos. Los datos del Departamento de Justicia muestran que ciertas cortes tienden a procesar un mayor número de casos de inmigrantes de determinadas nacionalidades, lo cual refleja patrones migratorios y demográficos específicos en cada región de EEUU.

Los migrantes de países como Venezuela y Cuba suelen tener mayores tasas de éxito en asilo debido a la situación política en sus países. En cambio, los migrantes mexicanos y centroamericanos enfrentan tasas más altas de deportación, ya que muchos de sus casos son procesados bajo criterios más estrictos de asilo y protección humanitaria.

A pesar del alto volumen, solo 0.74% de los casos de deportación en 2025 se basaron en actividad criminal. Además, 45.4% de los casos completados hasta noviembre de 2024 resultaron en órdenes de remoción o salida voluntaria.

El informe destaca que el acceso a representación legal sigue siendo limitado: solo el 16.8% de los inmigrantes tuvieron abogados durante los procedimientos que concluyeron con órdenes de deportación.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com