MUNDO
Este es el país más barato y menos visitado de América Latina
Un almuerzo en un restaurante puede costar alrededor de $5
Publicado el

Un almuerzo en un restaurante puede costar alrededor de $5
La capital Asunción, es el destino obligado pues todos los vuelos internacionales llegan allí. (Captura de pantalla © Oscar Alejandro – YouTube)
Paraguay, enclavado en el corazón del Cono Sur del continente americano, destaca como uno de los países más baratos de la región. Sin embargo, también es el menos visitado de América Latina, lo que plantea una paradoja para aquellos que buscan destinos económicos y poco explorados. El youtuber Oscar Alejandro, residente en Miami, viajó hasta Asunción y revela si es aconsejable unas vacaciones allí.
En 2024, poco más de un millón de turistas internacionales visitaron la nación, una cifra que resulta sorprendentemente baja comparada con países vecinos como Brasil o Argentina. No obstante, algunos estudios sugieren que la cifra podría ser mayor, ya que muchos turistas cruzan la frontera desde Brasil a Ciudad del Este para hacer compras sin pasar por los controles migratorios, lo que no se refleja en las estadísticas oficiales.
Uno de los factores que contribuye a la baja llegada de turistas es la falta de promoción internacional. A diferencia de destinos más populares en América Latina, Paraguay no ha logrado posicionarse en el mapa turístico global. Además, su geografía, al no contar con salida al mar, limita las opciones de transporte y lo hace menos atractivo en comparación con países con costas tropicales, como Brasil o Argentina.
A pesar de estas desventajas, Paraguay ofrece una riqueza cultural única, y los turistas que eligen este destino se sorprenden con su hospitalidad, historia y belleza natural.
Paraguay posee varios atractivos que merecen ser descubiertos. La capital, Asunción, es una ciudad tranquila y segura, con numerosas zonas verdes y una rica herencia histórica. El Palacio de López, sede del Gobierno, es uno de los edificios más emblemáticos, con su arquitectura impresionante y su cercanía con la gente. No hay muros ni rejas, lo que permite a los turistas acercarse fácilmente y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad.
Los turistas que eligen este destino se sorprenden con su hospitalidad, historia y belleza natural. (Captura de pantalla © Oscar Alejandro – YouTube)
Otro punto de interés es la Manzana de la Ribera, un centro cultural donde se encuentran museos, restaurantes y un espacio lleno de historia. Además, el Panteón de los Héroes, donde descansan los grandes patriotas de Paraguay, ofrece una visión impresionante de la arquitectura y la historia nacional.
La gastronomía paraguaya es otro de los grandes atractivos del país. Platos típicos como las empanadas de mandioca, el tereré (una bebida fría similar al mate argentino) y el cocido, una infusión de hierba mate con leche, permiten a los visitantes experimentar la tradición local de manera económica. Por ejemplo, una empanada cuesta solo 4.000 guaraníes (aproximadamente 50 centavos de dólar), y un almuerzo completo con tereré se puede disfrutar por menos de 5 USD.
Para los turistas estadounidenses, Paraguay resulta ser un destino extremadamente económico. En comparación con otros países de América Latina, los precios son sorprendentemente bajos. Un almuerzo en un restaurante sencillo puede costar alrededor de 5 USD, mientras que en destinos más turísticos como Brasil o Argentina, los precios pueden ser considerablemente más altos. El cambio favorable del dólar estadounidense permite que los turistas disfruten de una experiencia única sin que su presupuesto se vea afectado.
Ciudad del Este es un centro comercial clave en América Latina, conocido por su Zona Franca, donde los productos se venden a precios más bajos debido a beneficios fiscales como la exoneración de impuestos. Esta zona atrae a turistas, especialmente de Brasil y Argentina, que buscan productos electrónicos, electrodomésticos, ropa y más a precios competitivos. Además, los compradores suelen aprovechar la cercanía con las fronteras para adquirir productos al por mayor.
En Paraguay, los turistas pueden disfrutar de una experiencia rica en cultura, historia y gastronomía, sin tener que gastar grandes sumas de dinero. Sin embargo, la falta de infraestructura turística avanzada y la limitada promoción internacional siguen siendo obstáculos que impiden a Paraguay atraer a más visitantes.