Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Países que venden sus pasaportes a cualquier persona que pueda pagar

MUNDO

Países que venden sus pasaportes a cualquier persona que pueda pagar

Algunos países han desarrollado programas que permiten adquirir la ciudadanía a través de inversiones económicas

Paises que venden sus pasaportes

A diciembre de 2024, hay 12 países que venden sus pasaportes nacionales. (Imagen de referencia © Periódico Cubano – Grok)

En un mundo cada vez más globalizado, contar con un segundo pasaporte se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan diversificar su patrimonio, garantizar su movilidad internacional y obtener beneficios fiscales. Aunque la práctica puede parecer poco común, es completamente legal y ofrece ventajas significativas, como la posibilidad de viajar sin restricciones y proteger activos en diferentes jurisdicciones.

Algunos países han desarrollado programas que permiten adquirir la ciudadanía a través de inversiones económicas, lo que ha despertado interés entre empresarios, inversionistas y personas en busca de mayores libertades.

El youtuber español Adrián Sáenz, un inversionista en la bolsa de valores y apasionado por la divulgación financiera que tiene más de tres millones de seguidores en sus redes sociales, divulgó una lista con los 12 países que a diciembre de 2024 venden sus pasaportes nacionales. A continuación, podrás conocer los requisitos, costos y beneficios que ofrecen en cada caso.

El Salvador

El Salvador permite obtener la ciudadanía invirtiendo un millón de dólares en criptomonedas como Bitcoin o USDT. El proceso demora de 3 a 6 meses y el pasaporte otorga acceso sin visa al 65% de los países del mundo.

Malta

Este país de la Unión Europea ofrece su pasaporte por una donación al Fondo Nacional de Desarrollo de entre 600.000 y 750.000 euros, además de otros requisitos, como adquirir una propiedad o alquilar una vivienda costosa. La ciudadanía tarda de 12 a 36 meses en otorgarse y permite acceso al 83% de los países del mundo, incluyendo la zona Schengen.

Jordania

En Jordania, se puede obtener la ciudadanía invirtiendo entre 750,000 y un millón de dólares en negocios o bonos del tesoro. El proceso toma de 3 a 6 meses, pero la movilidad que ofrece su pasaporte es limitada, con acceso al 33% de los países.

Turquía

Turquía destaca por su programa de inversión inmobiliaria, que requiere al menos 400,000 dólares. Alternativamente, es posible depositar la misma cantidad en un banco local. El pasaporte ofrece acceso a 127 países y el trámite tarda entre 3 y 6 meses.

Camboya

Camboya permite obtener su pasaporte mediante una donación de 20.000 dólares o una inversión de 35.000 dólares en proyectos aprobados por el gobierno. Con acceso al 30% de los países, este pasaporte es ideal para quienes desean hacer negocios en Asia.

San Cristóbal y Nieves

Pionero en la venta de pasaportes, este país del Caribe ofrece la ciudadanía mediante una donación de 250.000 dólares o una inversión inmobiliaria de 400.000 dólares. El pasaporte permite acceso al 74% de los países y el trámite demora de 3 a 6 meses.

Santa Lucía

En esta isla, el pasaporte puede obtenerse con una donación de 50,000 dólares, inversión inmobiliaria de 300.000 dólares, o compra de bonos por 250,000 dólares durante cinco años. El proceso tarda entre 3 y 12 meses y da acceso al 70% de los países.

Egipto

Egipto ofrece la ciudadanía mediante donaciones de 50.000 dólares o inversiones inmobiliarias de 400.000 dólares. Su pasaporte, con acceso al 33% de los países, se obtiene en un plazo de 6 a 12 meses.

Antigua y Barbuda

Con una donación de 48.000 dólares o una inversión de 300.000 dólares en bienes raíces, este país permite obtener la ciudadanía en 6 a 12 meses. Es una opción valorada por familias debido a los precios competitivos por núcleo familiar.

Dominica

En esta isla caribeña, la ciudadanía puede adquirirse con una donación de 200.000 dólares o una inversión inmobiliaria de 200.000 dólares, además de tasas gubernamentales. El pasaporte ofrece acceso al 67% de los países y tarda entre 3 y 12 meses en procesarse.

Granada

Para obtener el pasaporte de Granada, es necesario realizar una donación de entre 100.000 y 200.000 dólares o invertir 350.000 dólares en bienes raíces. El trámite tarda de 3 a 9 meses y otorga acceso al 69% de los países.

Vanuatu

En esta isla de Oceanía, es posible adquirir la ciudadanía con una donación de 30,000 dólares. Sin embargo, el pasaporte tiene mala reputación debido a su uso por personas que buscan cambiar su identidad. A pesar de esto, permite acceso al 65% de los países.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com