NOTICIAS DE CUBA
Etecsa advierte sobre la desmagnetización de las tarjetas SIM ante la escasez de reemplazo
Etecsa enfrenta dificultades para suministrar suficientes tarjetas debido a la elevada demanda y las limitaciones en su producción y distribución

El uso constante de la tarjeta en dispositivos diferentes conlleva la desmagnetización de la SIM. (Captura de pantalla © Crazy but Alive – YouTube)
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) emitió una alerta sobre la desmagnetización de las tarjetas SIM Cubacel, un problema que afecta a los usuarios del servicio móvil en la Isla. Esta situación se debe a una serie de factores que ponen en riesgo el correcto funcionamiento de las tarjetas y hace que sea irreversible su recuperación. Además, Etecsa no tiene suficientes tarjetas SIM para reponer, por lo cual los afectados perderían su línea móvil.
La desmagnetización de una tarjeta SIM ocurre cuando el chip pierde la capacidad de ser leído correctamente por el dispositivo móvil. Esto impide que el usuario acceda a los servicios de la línea asociada. Existen diversas causas que pueden generar este daño, tales como la exposición a campos magnéticos fuertes, el uso constante de la tarjeta en dispositivos diferentes, debido al constante cambio de teléfono celular y la manipulación incorrecta de la SIM, como doblarla o rasgarla.
Entre las consecuencias más negativas de la desmagnetización, los usuarios pierden la posibilidad de hacer llamadas, enviar mensajes o utilizar datos móviles. Además, el servicio asociado a la tarjeta queda inaccesible hasta que se solucione el problema. En muchos casos, la solución más efectiva es reemplazar la tarjeta SIM.
Sin embargo, Etecsa enfrenta dificultades para suministrar suficientes tarjetas debido a la elevada demanda y las limitaciones en su producción y distribución. Esto ha generado preocupación entre los usuarios, especialmente aquellos que dependen de un reemplazo rápido para continuar con el acceso a sus servicios.
A pesar de estos desafíos, los clientes pueden acudir a las unidades comerciales de Etecsa para obtener una nueva tarjeta SIM sin perder su número ni los servicios asociados. No obstante, el proceso de reemplazo, además de implicar el pago de una tarifa, conlleva listas de espera para cuando haya disponibilidad de tarjetas.
Otras novedades de Etecsa
Una funcionaria del monopolio estatal de las telecomunicaciones también comentó en un espacio informativo del Canal Habana que Etecsa ha implementado recientes novedades para los clientes a pesar del complejo entorno económico en que se desarrolla.
Una de las más recientes es la nueva plataforma de servicios en línea, que permite a los clientes gestionar sus servicios desde la comodidad de su hogar. Esta plataforma incluye tres módulos principales: Servicios Móviles, Servicios Hogar y Más Servicios. Los usuarios podrán realizar desde la compra de paquetes móviles hasta el pago de facturas de telefonía fija, sin necesidad de acudir a una unidad comercial.
Otra novedad importante es la extensión del ciclo de duración para las líneas móviles. Ahora, los usuarios tienen hasta 330 días para realizar una recarga antes de que su línea sea deshabilitada, y después de este plazo, disponen de 180 días adicionales para reactivar el servicio en una unidad comercial. Esta medida da más tiempo a los usuarios para mantener activa su línea.
