NOTICIAS DE CUBA
Etecsa anuncia cambios en el servicio Nauta Hogar
La empresa no tiene disponibilidad de routers, por lo que los clientes deben buscarlo por otra vía

Etecsa no llamará a los usuarios para ofrecerles el servicio, ellos deben inscribirse y esperar. (Captura de pantalla © CNC TV – YouTube)
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó cambios importantes en su servicio Nauta Hogar, que incluyen un nuevo portal para la gestión de usuarios, el cual se activará en el contexto de una serie de reformas en el sector de las telecomunicaciones del país. Según la empresa, la medida busca optimizar la experiencia de los usuarios, pero también ha generado preocupaciones sobre la disponibilidad de equipos y la calidad del servicio.
La principal novedad es el lanzamiento de un nuevo portal web, www.nauta.cu, que será clave para gestionar el servicio. Isis Piedra, jefa de comercialización de Etecsa en Villa Clara, destacó que este nuevo sitio ofrece funciones mejoradas y permitirá que los usuarios reciban notificaciones importantes sobre sus servicios, pagos y otros detalles. Además, la empresa recomienda que todos los usuarios de Nauta Hogar se registren en el portal, incluyendo un número móvil y correo electrónico para facilitar la comunicación.
A pesar de la mejora tecnológica, la empresa ha señalado que no dispone de routers para su servicio Nauta Hogar, por lo que los usuarios deben buscar esta tecnología por otras vías y esperar que haya disponibilidad en las radiobases de Etecsa para que se concrete la instalación del servicio.
El servicio Nauta Hogar ofrece varias opciones de conexión a internet mediante tecnología ADSL, lo que permite el uso simultáneo de la telefonía fija y la navegación por Internet. Además, los usuarios pueden acceder a Wi-Fi dentro de su hogar a través de un módem instalado por Etecsa. El servicio está disponible en diversas velocidades y las tarifas varían según la cantidad de horas de navegación contratadas.
Las opciones más comunes incluyen 30 horas por 250 CUP al mes para una velocidad de 1024/512 Kbps, 60 horas por 500 CUP al mes para 2048/512 Kbps, y 120 horas por 1375 CUP al mes para 4096/1024 Kbps. Existe también una oferta especial para algunas localidades con una velocidad de 512/256 Kbps por 125 CUP al mes.
Etecsa ofrece varias formas de pago para facilitar el acceso al servicio, incluyendo pagos a través del portal de usuario Nauta, Transfermóvil, EnZona y oficinas comerciales. Las aplicaciones móviles como Transfermóvil ofrecen descuentos del 10%, mientras que EnZona proporciona un descuento adicional del 5%. Además, Etecsa ha lanzado promociones para los usuarios de Nauta Plus, que desde el 12 de agosto hasta el 30 de septiembre pueden disfrutar de un 50% de descuento en sus planes de acceso ilimitado a internet.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por mejorar la calidad del servicio, las críticas al Nauta Hogar continúan siendo un tema caliente en las redes sociales. Los usuarios han expresado su descontento por la lentitud de la conexión y los altos costos del servicio, comparados con los ingresos medios de la población cubana.
Muchos sugieren que la falta de competencia en el mercado de telecomunicaciones limita la calidad de los servicios y que el gobierno debería permitir la entrada de empresas privadas para mejorar la oferta.
“Sería ideal que se abriera el mercado a las Mipymes en telecomunicaciones. Si Etecsa tuviera competencia, seguramente la calidad del servicio mejoraría”, comentó un cubano en las redes. Otros, como un residente de Villa Clara, cuestionan la velocidad de Internet, mencionando que la fibra óptica está operativa, pero los usuarios siguen recibiendo conexiones limitadas a 4 Mb/s.
