NOTICIAS DE CUBA
ETECSA anuncia promoción de recarga internacional con un bono histórico
La oferta estará vigente desde el 24 al 29 de febrero


ETECSA anuncia promoción de recarga internacional con un bono histórico.
El monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, ETECSA, anuncia una recarga internacional para celulares en la Isla con su tradicional bono de promoción, pero en esta ocasión el monto es histórico pues estarían “regalando” 50 CUC de bono adicional por cada recarga entre 20 y 50 CUC de monto básico.
“Cada cliente prepago que reciba del 24 al 29 de febrero una Recarga Internacional entre 20.00 y 50.00 CUC, recibirá una bonificación adicional de 50.00 CUC a consumir hasta el 23 de marzo de 2020”, refiere la promoción de ETECSA publicada por todos sus canales institucionales.
#Promoción de #RecargaInternacional "Bonifica tu Recarga con 50" del 24 al 29 de febrero a consumir hasta el 23 de marzo de 2020.
Para más información visite el portal https://t.co/pgE92zsztf o llame al 118. pic.twitter.com/RE3InI6o0H— ETECSA (@ETECSA_Cuba) February 18, 2020
Como suele suceder en estos casos, si aún quedan clientes que no han gastado su anterior recarga, al poner esta nueva oferta se le sumará a su dinero acumulado y el monto total tendrá la vigencia de la nueva oferta, es decir, el 23 de marzo.
La empresa aclara que la utilización del bono no es posible para:
- uso de la bolsa correo.
- envío de MMS y servicios de datos móviles (Internet en el móvil).
Esta oferta establece una prioridad de descuento, una vez que la recarga promocional sea válida, se descontará siempre de los bonos (teniendo presente las tarifas vigentes) y una vez que este se agote, consumirá de los Planes y Bolsa Correo en el caso de tenerlos contratados, y por último entonces pasará a descontar del saldo principal.
La consulta del bono se puede realizar marcando la numeración *222*266# “y la del saldo principal a través del *222#.
Para efectuar la recarga internacional una de las opciones más económicas es hacerlo con la agencia DimeCuba.
