¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Exjueza cubana es deportada de EEUU por mentir en su aplicación de reunificación familiar

NOTICIAS DE CUBA

Exjueza cubana es deportada de EEUU por mentir en su aplicación de reunificación familiar

La administración de Donald Trump ha intensificado sus políticas migratorias, realizando un control más riguroso sobre los titulares de visados.

Detienen a exjueza cubana en Miami por ocultar su vinculación con el Partido Comunista de Cuba

Orquídea Acanda Rodríguez arribó con una visa de migrante a EEUU, gracias a la petición de su hijo. (Foto © Mario J. Pentón – Web)

La exjueza Juana Orquídea Acanda Rodríguez, que había sido detenida por oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) al arribar a Miami con una visa por reunificación familiar, fue finalmente deportada a Cuba. A la ciudadana de 62 años se le acusa de mentir en su aplicación ante la embajada de Estados Unidos en La Habana, cuando pasó todo el proceso de reclamación interpuesta por su hijo, que es ciudadano estadounidense.

El periodista Mario J. Pentón conversó con ella tras su regreso a Cuba después de 21 días en EEUU.  “Yo ahora tengo salud, que es lo importante y tengo libertad. Estoy tranquila. Estoy en mi casa con mi compañero. Estoy bien. Hoy llegué a Cuba. Creo que tuve una experiencia. Tener experiencias es algo bueno. Viví por lo menos —en las condiciones que fueron, pero viví— 21 días en Estados Unidos. Yo no lo conocía. Es algo que conocí”, reflexionó.

Las autoridades de EEUU descubrieron que la exjueza había omitido información crucial sobre su historial laboral en el Ministerio de Justicia del régimen castrista y su afiliación al Partido Comunista de Cuba (PCC).

Fuentes cercanas al caso, que hablaron bajo anonimato, expresaron que la detención de Acanda Rodríguez forma parte de una tendencia de abuso de los mecanismos migratorios por parte de personas vinculadas al régimen cubano. Según estas fuentes, hijos de altos dirigentes del gobierno cubano intentan utilizar el sistema migratorio estadounidense para sacar a sus padres del país y llevarlos a un lugar con mejores condiciones de vida.

La administración de Donald Trump ha intensificado sus políticas migratorias, realizando un control más riguroso sobre los titulares de visados. CBP subrayó que la revisión de antecedentes no termina al ser aprobada la visa, sino que se mantiene vigente mientras el solicitante se encuentre bajo la protección del documento. La revocación de visados se ha vuelto más frecuente en casos de fraude migratorio, tergiversación de hechos, y falsificación de documentos.

Acanda Rodríguez enfrentó cargos por fraude migratorio y declaraciones falsas, violando la Ley de Inmigración de Estados Unidos. Sin embargo, abogados de inmigración como Wilfredo Allen fueron un paso más allá y piden que se investigue a su hijo, el ciudadano estadounidense que la reclamó. Según Allen, este hombre también es responsable por el fraude y debe ser cuestionado por las autoridades. En caso de que se encuentre algo comprometedor, le pueden retirar los ciudadanos, pues los delitos con la Ley de Inmigración de EEUU no prescriben.

La deportación de Acanda Rodríguez ha generado una serie de reacciones en las redes sociales dentro de la comunidad cubana. Algunos critican lo que consideran un abuso del sistema de reunificación familiar, mientras que otros defienden su derecho a emigrar al considerar que Miami “está lleno de comunistas”.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba