NOTICIAS DE CUBA
Fallece de COVID-19 Yayquier Díaz subdirector del Hospital Militar de Santa Clara
El mayor de las FAR solo tenía 40 años, pero presentaba varias enfermedades crónicas

El coronavirus no creyó en las vacunas cubanas con las cuales estaba inmunizado el militar. (Collage: CMHW)
El subdirector del Hospital Miliar de Santa Clara el Dr. Yayquier Díaz Morales falleció el viernes 11 de febrero a la edad de 40 años, víctima de descompensaciones en su salud como consecuencia del COVID-19 que sigue cobrándose vidas en Cuba.
Especialista en Medicina Interna y con el cargo de Mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el profesional de la salud padecía de diabetes e hipertensión arterial, dos enfermedades de base que complicaron su cuadro clínico al contraer la COVID-19. El coronavirus no creyó en las vacunas cubanas con las cuales estaba inmunizado el militar hasta en cuatro ocasiones.
Nuestras condolencias a familiares, amigos y compañeros de Yankiel, el Médico Ejemplar, fiel a su profesión y consagrado combatiente al servicio de la patria. pic.twitter.com/85vm0Ft98Y
— Yudi Mercedes Rodríguez Hernández (@yudi_mercedes) February 12, 2022
Una nota institucional de la Dirección Provincial de Higiene y Epidemiología recuerda que el fallecido había “luchado sin descanso” contra el virus salvando “innumerables vidas”, pero irónicamente no pudo salvar la suya y ahora se suma a las estadísticas oficiales que dan cuenta de casi 9.000 muertos en Cuba a consecuencia de la pandemia surgida en China.
“Fueron muchos los esfuerzos del personal de Salud por lograr salvar a quien salvó miles de vidas. A él Gloria Eterna. Te recordaremos siempre hermano mío”, escribió por su parte el Dr. Juan José Pulido López, jefe del Departamento de Atención Médica en la Dirección Provincial de Salud.
La primera secretaria del Partido Comunista en Villa Clara Yudith Rodríguez Hernández también reaccionó a la muerte del médico señalando que fue un profesional “ejemplar, fiel y consagrado combatiente al servicio de la patria”. Además, ofreció “condolencias a familiares, amigos y compañeros”.
El Hospital Militar de Ejército “Comandante Manuel Fajardo Rivero”, se ubica en calle Dos Gallardos esquina Nueva, Complejo Cultural “Abel Santamaría”, reparto Osvaldo Herrera, en el municipio Santa Clara de la provincia Villa Clara.
La institución se construyó en 1827. Inicialmente, la conformaban varios barracones de madera y su forma expresaba las características rudimentarias propias de la época. La instalación se conoció como Enfermería Militar “San Juan de Dios” y Hospital Militar. Se mantuvo al servicio del ejército español y de los ejércitos de los gobiernos de turnos de la república mediatizada. En 1900 comenzó a llamarse Hospital “María Cristina”, hasta 1917, que se conoció como Hospital Militar “General Monteagudo”.
Luego de 1959 adopta el nombre del Comandante del Ejército Rebelde Manuel Fajardo Rivero.
A partir de esa fecha el hospital continuó brindando asistencia médica al Ejército Rebelde y sus familiares. La transformación del hospital se incrementó con los años y hoy es un hospital docente clínico-quirúrgico con 180 camas que presta asistencia a militares, combatientes, familiares y población en general.
Durante la etapa de COVID-19 funcionó como hospital de aislamiento especializado en la atención al paciente con coronavirus.

EL ZORRO
15 de abril 2022 7:53 AM at 7:53 AM
van quedado menos hdp para ser jusgado por asesinos