NOTICIAS DE CUBA
Más de 2 millones de huevos se dejarán de producir en Cuba por falta de pienso
La empresa avícola sufre una fuerte caída productiva desde el mes de julio
Más de 2 millones de huevos se dejarán de producir en la oriental provincia de Las Tunas debido a la grave crisis que afronta el sector avícola con el abasto de pienso, alertó el diario local Periódico 26.
Ángel Luis Más Sánchez, director general de la Empresa Ávicola Las Tunas, dijo al medio que en el mes de julio pasado “se aprobó un plan de 56.8 millones de huevos, cifra que recibió un reajuste a los planificado a inicio de año como consecuencia de situaciones excepcionales con la materia prima”.
El atraso con elementos imprescindibles para realizar el pienso animal en la fábricas cubanas ocasionó que las gallinas ponedoras se quedaran sin comer, en ocasiones recibieran el alimento tarde, o como alternativa se nutrieran de un cereal mezclado que es una dieta que no reúne las proteínas necesarias para estimular la producción donde llegan a poner hasta dos huevos diarios en condiciones óptimas.
Durante el mes de noviembre, la situación no mejoró, pues los indicadores de eficiencia están alrededor del 70 por ciento: solo 70 de cada 100 gallinas ponen diariamente al menos un huevo.
Más Sánchez confirma que “el proteico se ha estabilizado y da una cobertura de más de cinco días, lo que permite que el alimento llegue a las aves en horas de la mañana y se les dé en el horario óptimo”.
Sin embargo, “en ocasiones, existen algunos problemas relacionados con el transporte especializado para el pienso por falta de neumáticos y baterías, pero como constituye prioridad se ejecutan alternativas para garantizarlo”. “La problemática del transporte es determinante, pues en el territorio se consume el pienso de tres fábricas, ubicadas en Holguín, Granma y Santiago de Cuba”, añadió.
“Para el mes de diciembre, la empresa proyecta alcanzar 5.2 millones de huevos y ha adoptado todas las medidas para cumplir ese propósito”, afirmó Más Sánchez, pero el déficit productivos estimado será de 1.4 millones de unidades.
Este número es equivalente a casi un mes de la demanda de huevo del territorio oriental. Para tratar de cubrirla hoy en día se trasladan desde Ciego de Ávila y Granma, entre uno y dos millones de huevos mensualmente.