Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Finca de los Monos se convertirá en el primer “Palacio Tecnológico” de Cuba

NOTICIAS DE CUBA

Finca de los Monos se convertirá en el primer “Palacio Tecnológico” de Cuba

El recinto estará dedicado al aprendizaje didáctico con actividades y espacios para el público de todas las edades

Finca de los monos La Habana (2)

Conocida como la “Finca de los Monos”, esta fue la primera edificación en la Isla en utilizar hormigón armado y una de las tres primeras construidas con concreto. (Captura de pantalla © Melu Soler – YouTube)

El primer Palacio Tecnológico de Cuba, será construido en lo que era conocido como la Finca de los Monos, primer zoológico que hubo en la Isla. El ambicioso proyecto es realizado con motivo de los 500 años de la fundación de La Habana.

El recinto abarcará un área de 52,148 metros cuadrados, diseñada para que los asistentes interactúen de manera didáctica y llamativa con la electrónica y la informática, según informaron las autoridades cubanas.

El espacio, oficialmente denominado Chateau Las Delicias de la Quinta Palatino, perteneció a Rosalía Abreu, una figura controvertida de la burguesía cubana, reconocida mundialmente como una de las investigadoras de primates en cautiverio más respetadas de su época.

Conocida como la “Finca de los Monos”, esta fue la primera edificación en la Isla en utilizar hormigón armado y una de las tres primeras construidas con concreto. El edificio es ecléctico, incorporando elementos del estilo gótico, neogótico, francés tardío y neomorisco.

Fue diseñado por el arquitecto francés Charles B. Brun, graduado de la Universidad de Columbia en Nueva York, quien dirigió el Departamento de Construcciones Civiles. El proyecto estará a cargo de la empresa cubana CINESOFT, cuyos planos preliminares incluyen zonas dedicadas al aprendizaje y al ocio.

En las áreas exteriores habrá espacios para juegos tradicionales, campamentos, una zona de fiestas, una pista de patinaje, una cafetería y un restaurante, además de dos trenes y un avión con simuladores. Dentro del edificio se instalarán un cibercafé, laboratorios para el aprendizaje de idiomas como inglés, chino y japonés, un salón de robótica, una biblioteca virtual, salas de juegos y el primer cine 12D del país.

También se llevarán a cabo actividades nocturnas, incluyendo presentaciones de grupos musicales y espectáculos de luces inteligentes. Además, se iniciarán las labores de restauración de las obras patrimoniales del sitio, incluyendo vitrales, techos y la torre de la mansión.

Este proyecto se suma a otros cuatro megaproyectos realizados con motivo del aniversario de La Habana, como El Capitolio, la Estación de Ferrocarriles Cristina, el Mercado de Cuatro Caminos y el Boulevard de San Rafael. Se espera completar la primera fase del Palacio Tecnológico en el verano de este año y finalizar la construcción en noviembre.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba