ESTADOS UNIDOS
Florida sigue siendo el epicentro mundial de ataques de tiburones
En el estado se reportó el 44% de los casos detectados en todo Estados Unidos

Los ataques de tiburones del año pasado, en su mayoría, fueron contra surfistas. (Captura de pantalla © Interstellar – YouTube)
Según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón (ISAF, por sus siglas en inglés), Florida continúa posicionada como la capital mundial de este tipo de agresión. Durante el año pasado, el estado registró 16 casos confirmados de mordedura no provocada, el 44% del total de Estados Unidos, informó Telemundo 51.
Sin embargo, el informe precisa que el número de ataques descendió en la península estadounidense. La mitad se produjeron en el condado de Volusia, mientras que dos ocurrieron en Brevard y otras dos en Santa Lucía. Los condados de Miami-Dade, Palm Beach, Escambia y Pineallas registraron una mordedura cada uno.
Hawaii siguió a Florida con ocho mordeduras, una de las cuales fue mortal. Nueva York registró cuatro, mientras que California tuvo dos y Carolina del Norte tres. Carolina del Sur y Nueva Jersey también estaban en la lista con dos personas heridas.
La mayoría de estas mordeduras se produjeron entre surfistas y practicantes de actividades de tabla, que representaron el 42% de los incidentes. Los nadadores y los que usan vadeadores representaron el 39%. Los buceadores con esnórquel y sin esnórquel representaron el 13%, según el informe ISAF 2023.
A nivel mundial, EEUU volvió a ocupar el primer puesto por el mayor número de mordeduras no provocadas, con 36 casos confirmados, dos de ellos mortales. Esta cifra es ligeramente más baja que los 41 incidentes registrados en 2022. Australia ocupó el segundo lugar de la lista con 15 incidentes no provocados, cuatro de los cuales fueron mortales.
Las mordeduras no provocadas se definen como incidentes en los que se produce una mordedura de tiburón en el hábitat natural del animal sin provocación humana. Las aguas de Florida albergan una gran diversidad de especies de tiburones, cada una tiene su propio comportamiento y hábitat preferido, contribuyendo a la rica biodiversidad marina de la región.
Los bañistas o surfistas corren el riesgo de encontrarse en el mar del referido estado a tiburones tipo Toro, Cabeza de Martillo, Tigre, Nodriza, Limón, Negro, Punta Negra del Arrecife, Mako, Azul y Martillo Común.
