ESTADOS UNIDOS
FPL propone aumento del costo de la factura de electricidad en la Florida
La empresa de servicios eléctricos es la más grande de Florida atendiendo a más de 5.8 millones de cuentas de clientes

Los aumentos en la electricidad preocupan a muchos residentes, especialmente a adultos mayores con ingresos limitados. (Foto © Periódico Cubano)
La compañía Florida Power & Light (FPL) propone un incremento en la factura de electricidad que impactará a los residentes de Florida en los próximos años. La empresa busca aumentar sus tarifas anualmente en un 2.5% entre 2025 y 2029, justificando la medida por el crecimiento demográfico y la necesidad de mayor infraestructura energética para satisfacer la demanda.
Si el plan se aprueba, los consumidores podrán ver un alza de entre $12 y $19 mensuales en sus recibos de luz. Por ejemplo, según la propuesta de FPL, un cliente que consume 1.000 kWh al mes vería su factura aumentar de $134 a $142 en 2025. En 2026, el incremento será de $2 adicionales mensuales, llegando a $19 extra por mes en 2027. Las subidas podrían continuar en 2028 y 2029 si la solicitud es aprobada por la Comisión de Servicio Público de Florida.
La empresa sostiene que, a pesar de los aumentos, sus tarifas seguirán por debajo del promedio nacional. También argumenta que estos ajustes permitirán continuar con inversiones en infraestructura y energía solar.
Los aumentos en la electricidad preocupan a muchos residentes, especialmente a adultos mayores con ingresos limitados. “No es solo la electricidad, todo sigue subiendo. Hoy podemos pagar casi al límite, pero mañana no sabemos”, comentó una residente del sur de Florida ante las cámaras de América Tevé.
Otros consumidores expresaron que el alza es una carga adicional en una economía donde el costo de vida ya es elevado. “Uno no puede protestar, hay que pagar. Pero es injusto que sigan subiendo sin control”, agregó otro afectado.
FPL planea invertir en tecnologías avanzadas para mejorar la red y reducir el tiempo de restauración en caso de cortes. El proceso de revisión de esta propuesta podría tardar un año y estará a cargo de la Comisión de Servicio Público de Florida. Hasta entonces, los consumidores pueden consultar opciones para reducir su consumo y explorar programas de ahorro energético ofrecidos por FPL.
La empresa de servicios eléctricos es la más grande de Florida atendiendo a más de 5.8 millones de cuentas de clientes, lo que equivale a servir a más de 12 millones de residentes en el estado.
La generación de electricidad de FPL se basa en una combinación diversa de fuentes de energía. Según datos de 2023, el 70.9% de su electricidad proviene de gas natural, el 19.6% de energía nuclear y el 6.6% de energía solar. Las fuentes de carbón y petróleo representan una fracción mínima, con 0.4% y 0.2% respectivamente.
Tarifas actuales de la FPL
La FPL ofrece tarifas eléctricas que varían según el consumo y la estructura tarifaria elegida por el cliente.
Tarifa Residencial Estándar (RS-1)
Cargo Básico Mensual: Este es un cargo fijo que todos los clientes deben pagar mensualmente, independientemente de su consumo.
Cargo por Energía: Se basa en la cantidad de kilovatios-hora (kWh) consumidos durante el mes. Aunque las tarifas exactas pueden variar, en promedio, los clientes de FPL pagan alrededor de 11.23 centavos por kWh.
Tarifa Residencial por Tiempo de Uso (TOU)
Esta estructura tarifaria ofrece precios diferenciados según la hora del día y la demanda de energía:
Horas Punta: Durante períodos de alta demanda, la tarifa puede alcanzar hasta 26 centavos por kWh.
Horas Fuera de Punta: En momentos de menor demanda, la tarifa puede reducirse a aproximadamente 5 centavos por kWh.

RENE
5 de marzo 2025 12:23 PM at 12:23 PM
Y ahora me pregunto…….Alguien have algo al respecto para frenar esta locura ?. Alguien protesta ?. Seguro que la respuesta la tengo yo mismo…NADIE, todos, nos quedamos callados mientras siguen haciendo y deshaciendo a su gusto,m ala, pa arriba los precios, total si nadie protesta. Dios mio, hasta cuando va seguir la FPL asi……