FARÁNDULA
Francisco Gattorno revela detalles de su carrera en el Pódcast de Yuliet Cruz
El actor cubano dio detalles de su participación en una novela colombiana producida por Telemundo, y denunció acoso laboral

Durante la entrevista, Gattorno habló de sus comienzos en el Instituto Superior de Arte de Cuba y de su posterior éxito internacional en el cine y la televisión. (Captura de pantalla © Yuliet Cruz — YouTube)
En una reciente aparición en el pódcast de la actriz y presentadora cubana Yuliet Cruz, el también actor Francisco Gattorno ofreció un repaso por su trayectoria en el mundo de la actuación.
Durante la entrevista, Gattorno habló de sus comienzos en el Instituto Superior de Arte (ISA) de Cuba y de su posterior éxito internacional en el cine y la televisión. Recordó sus primeros pasos en la actuación con la película Una novia para David en 1993, dirigida por Orlando Rojas. El director buscaba actores sin experiencia previa en cine para asegurar la autenticidad de los personajes. Este papel lo catapultó a la fama en Cuba.
Gattorno destacó la influencia de su profesora de actuación, Ana Viñas, quien le enseñó técnicas basadas en el método de Stanislavski. Evocó con nostalgia sus años en el ISA, describiéndolos como una etapa formativa y de gran camaradería entre los estudiantes.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su participación en la emblemática película cubana Fresa y Chocolate (1993), dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío. Esta cinta, nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera, le brindó reconocimiento internacional y le abrió las puertas en la industria cinematográfica fuera de Cuba.
El actor también reflexionó sobre su transición a México, donde su carrera dio un giro importante al unirse a Televisa. Relató cómo Florinda Meza quedó impresionada por sus habilidades ecuestres durante el casting para la telenovela La Dueña, lo que le aseguró el papel principal. A pesar de los desafíos iniciales con el acento neutro, Gattorno logró adaptarse y consolidarse en las telenovelas mexicanas.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, no todo ha sido positivo en su carrera. Gattorno recordó con desagrado su experiencia en la telenovela La viuda de blanco, producida por la colombiana RTI, empresa afiliada a la cadena Telemundo.
Denunció las largas jornadas de trabajo y la falta de experiencia de la producción, lo que calificó como una “esclavitud”. Criticó los errores graves que afectaron a los actores y dejó una herida en sus vidas profesionales.
La entrevista también tocó los retos personales que Gattorno ha enfrentado, como la presión de la prensa amarillista en México. El actor explicó cómo ha aprendido a manejar los ataques mediáticos y a centrarse en su trabajo y en la conexión positiva con su audiencia.
Francisco Gattorno concluyó la entrevista reflexionando sobre las satisfacciones que le ha brindado su carrera. Para él, la actuación es una manera de dar felicidad y provocar reflexiones en el público, algo que considera invaluable.
Agradeció a Yuliet Cruz por la oportunidad de compartir sus experiencias y expresó su deseo de continuar en el teatro y el cine, llevando su arte a nuevas audiencias.
