ESTADOS UNIDOS
Gallinas sueltas de un cubano provocan una pelea entre vecinos de Fort Myers Beach
El dueño de las aves terminó bajo arresto en el condado de Lee

Las gallinas de un cubano, identificado como Dashiell Losada González, de 43 años, fueron el motivo de una violenta pelea en un barrio de Fort Myers Beach, enfrentamiento que cesó cuando intervinieron agentes de la Oficina del Sheriff del condado de Lee.
Según América Tevé, las aves deambulaban libremente por la calle donde sucedieron los hechos, conocida como Marimar. Mientras algunos vecinos les habían tomado cariño, otros residentes las consideraban una molestia.
Las personas enfadadas por la constante presencia de los animales comenzaron a averiguar quién era el dueño. Un simple reclamo terminó en golpes cuando el propietario de las aves tomó un comportamiento agresivo ante las quejas.
El cubano, defendiéndose, argumentó que a todos les gustaban los pollos, pero el dueño de una casa dijo que no quería gallinas en su propiedad. La discusión fue aumentando en intensidad, con ambos bandos alzando la voz, hasta que finalmente el asunto escaló hacia las agresiones físicas.
Un video compartido por el canal estadounidense mostró cómo los involucrados se propinaron golpes, además de insultarse fuertemente. Al final, las autoridades pusieron bajo arresto a Robert Bourassa, de 65 años, y a Losada González. Estas dos personas enfrentan los cargos de agresión y disturbio públicos.

Ficha de arresto del cubano Dashiell Losada en el condado de Lee. (Foto: Archivos del condado de Lee)
Otros problemas con pollos en el sur de Florida
En 2019, una mujer llamada Karren Morris presentó una demanda legal contra el condado Lee y la asociación de vecinos de su comunidad de casas móviles en Fort Myers. La acción legal surgió a raíz de la presión ejercida sobre ella para que se deshiciera de sus cuatro gallinas de compañía, que desempeñaban un papel fundamental en su lucha contra el estrés postraumático.
La mujer alegó que los demandados están infringiendo la ley al imponerle una multa de 285 dólares, exigirle encontrar un nuevo hogar para sus aves en un plazo de 30 días, y aplicar un recargo adicional de 25 dólares por cada día que no cumpla con esta ordenanza.
Hace dos años, las autoridades de Key West tomaron medidas para atender la proliferación de gallos y gallinas salvajes en diferentes zonas de la ciudad. A los residentes se les pidió no alimentar a las aves que deambulan libremente. Quienes no cumplan con esta medida, se hacen acreedores de una multa de 250 dólares.
Asimismo, una ordenanza estableció que los “pollos salvajes” podrían ser portadores de enfermedades, destruir propiedades y causar grandes cantidades de depósitos fecales en la propiedad pública.
