Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Gobierno cubano sin capacidad para distribuir la leche a más de 5.000 niños en Matanzas

NOTICIAS DE CUBA

Gobierno cubano sin capacidad para distribuir la leche a más de 5.000 niños en Matanzas

El déficit también afecta a un número no determinado de pacientes oncológicos

Gobierno cubano sin capacidad para distribuir leche a más de 5.000 niños en Matanzas 5

Los productores enfrentan un panorama complicado que impide restablecer la producción a niveles óptimos. (Captura de pantalla de referencia © AFP – YouTube)

Más de 5.000 niños y un número no especificado de pacientes oncológicos en Matanzas se encuentran sin la leche que el gobierno comunista tiene responsabilidad de dispensar, informó el oficialista Periódico Girón.

Este déficit en la distribución de leche fluida ha afectado principalmente a menores de 1 a 6 años. La situación fue reconocida en un encuentro entre los dirigentes del Partido Comunista de Matanzas y los ganaderos de la región.

Durante la reunión, los ganaderos denunciaron la escasez de insumos vitales para la industria, como el combustible y la electricidad, esenciales para la producción de leche y carne vacuna. Asimismo, señalaron el hurto y sacrificio de ganado vacuno como un fenómeno “devastador e inquietante” que ha afectado gravemente la producción.

En la reunión, se abordó el impacto del mal manejo de la masa ganadera y la reticencia de los productores privados a aplicar la inseminación artificial, que podría mejorar la producción.

Los dirigentes partidistas también hablaron de los esfuerzos para recuperar áreas cultivables mediante la reincorporación de variedades de pastos y forrajes, junto a la introducción de plantas proteicas como la titonia y la morera.

La crisis de la leche es especialmente grave en Matanzas, donde se estima que se necesitan alrededor de 38.000 litros diarios para cubrir la demanda. Sin embargo, las limitaciones en la producción y la distribución han provocado una alarmante inseguridad alimentaria en la provincia.

Reynaldo Ramírez Martínez, director comercial de la empresa Productos Lácteos de Matanzas, explicó que los ajustes en la distribución afectan directamente a miles de niños que, dependiendo de su edad, reciben cantidades de leche reducidas. Esta situación ha causado un grave impacto en la nutrición infantil, aumentando la preocupación por la salud y el bienestar de los más vulnerables en la región.

La magnitud del déficit se estima en unos 6.000 litros diarios solo en Matanzas, y las familias han tenido que enfrentarse a largas esperas para recibir la leche, lo que ha exacerbado la inseguridad alimentaria en la región. La situación sigue siendo crítica, con un futuro incierto para los afectados por esta crisis de alimentos básicos.

A principios de año, el padre Leonel Rufín Alfonso denunció públicamente la indiferencia del gobierno comunista hacia la nutrición infantil en Cuba, al evidenciar el desabastecimiento de leche en la Isla.

En un comentario en el grupo “Ciudad de Matanzas en Fotos”, Rufín Alfonso explicó que, en enero, los niños menores de seis meses solo recibieron cuatro de las seis bolsas de leche en polvo que les correspondían. A partir de febrero, el régimen ha decidido no reponer las bolsas faltantes.

Desde finales de 2023, el gobierno cubano impuso restricciones en la entrega de leche en polvo para niños menores de seis meses, cuando previamente este beneficio incluía a menores de hasta dos años. Además, el producto ya no se distribuye en paquetes sellados, sino a granel, lo que aumenta el riesgo de irregularidades en el peso y posibles adulteraciones.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba