Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Gobierno de Estados Unidos devolvió sin visar varios pasaportes de funcionarios cubanos

NOTICIAS DE CUBA

Gobierno de Estados Unidos devolvió sin visar varios pasaportes de funcionarios cubanos

La administración de Trump también suspendió mecanismos de solicitud para ciertas categorías

Cubanos pueden viajar sin visa en el 2024 hacia estos países del Caribe

La restricción de visas forma parte de una serie de medidas adoptadas recientemente por la administración de Donald Trump. (Foto © Periódico Cubano)

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, confirmó que el gobierno de Estados Unidos devolvió sin visar numerosos pasaportes de funcionarios cubanos y comunicó la suspensión del mecanismo de solicitud para ciertas categorías utilizadas por representantes del Estado.

El funcionario del régimen castrista comentó a AP que esta decisión impacta en intercambios bilaterales en áreas como la cultura, la salud, la educación, la ciencia y el deporte. Sin embargo, la medida también demuestra la postura de restringir el acceso a recursos de entidades estatales controladas por el aparato de seguridad de Cuba.

Uno de los sectores golpeados por la medida es el deportivo. La selección cubana de baloncesto no pudo obtener los visados necesarios para viajar a Puerto Rico, donde tenía programado un partido el domingo 23 de febrero.

Únicamente, dos jugadores recibieron el permiso para ingresar, lo que imposibilita la participación del equipo en la clasificatoria a la FIBA AmeriCup 2025. De acuerdo con el reglamento de este torneo, la ausencia del conjunto conlleva una derrota automática por 20-0.

La restricción de visas forma parte de una serie de medidas adoptadas recientemente por la administración republicana. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la reedición de la Lista Restringida de Cuba, que impide transacciones con empresas vinculadas a las fuerzas militares, de inteligencia y seguridad del régimen cubano.

Según el Departamento de Estado, esta decisión busca impedir el flujo de recursos a entidades que reprimen y vigilan a la población mientras controlan sectores clave de la economía cubana. La medida también incluye a Orbit S.A., empresa dedicada al procesamiento de remesas bajo control militar.

El gobierno de Trump refuerza su estrategia de presión contra el régimen cubano con el objetivo de debilitar su aparato de control. Las nuevas sanciones se suman a la lista de restricciones impuestas en los últimos años, entre ellas la reducción del personal diplomático en La Habana y la limitación de remesas.

Por su parte, las autoridades cubanas han calificado estas acciones como un intento de obstaculizar cualquier acercamiento entre ambas naciones y afectar el funcionamiento de sectores estatales clave. No obstante, Washington sostiene que la presión económica es fundamental para frenar la represión interna en la Isla.

La primera medida emitida por el mandatario estadounidense fue el regreso de Cuba a la lista de Países Patrocinadores del Terrorismo. Su antecesor, Joe Biden, había retirado a la Isla de esa clasificación a cambio de la liberación de presos políticos.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba