¡Envía por solo $0.99 la Libra a TODA CUBA! 🇨🇺
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Gobierno de Lula da Silva expulsa a embajadora nicaragüense de Brasil

MUNDO

Gobierno de Lula da Silva expulsa a embajadora nicaragüense de Brasil

La medida se tomó tras el retiro del embajador brasileño de Managua

Gobierno de Lula da Silva expulsa a embajadora nicaraguense de Brasil (1)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha comenzado a tener diferencias con su colega de Nicaragua. (Captura de pantalla © El País – YouTube)

El Gobierno de Brasil decidió expulsar a la embajadora de Nicaragua, Fulvia Castro, como respuesta a una medida similar aplicada por las autoridades del país centroamericano contra el embajador brasileño, Breno Souza da Costa.

La administración de Daniel Ortega Saavedra retiró de su país al diplomático sudamericano, luego de que él se negara a asistir a los actos conmemorativos del 45 aniversario de la revolución sandinista, el pasado 19 de julio.

Según EFE, Brasilia solo aplicó el “principio de la reciprocidad” frente a una medida “injustificada”. Fuentes cercanas a este medio de comunicación indicaron que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su descontento con la situación actual.

Pese a compartir la ideología de izquierda, la relación entre Lula y Ortega se ha deteriorado significativamente a causa de diferentes motivos. Uno de ellos es cuando el brasileño intentó ser intermediario del Papa Francisco ante la represión contra exsandinistas y religiosos, principalmente el obispo Rolando Álvarez, pero el nicaragüense rechazó su participación en este diálogo.

“Conversé con el Papa y él me pidió que hablara con Ortega sobre un obispo que estaba preso. Lo concreto es que Ortega no me atendió el teléfono y no quiso hablar conmigo. Entonces, nunca más hablé con él”, comentó el sudamericano.

Lula también expresó su desilusión al recordar la revolución que Ortega lideró para derrocar a Anastasio Somoza y cuestionó las verdaderas intenciones detrás de esa lucha. “Hoy no sé si esa revolución fue porque quería el poder o porque quería mejorar la vida de su pueblo”, reflexionó el presidente brasileño.

El mandatario también defendió la importancia de la alternancia en el poder como un principio fundamental para la democracia. “Cuando un dirigente se pone en la cabeza que él es imprescindible o insustituible, ahí es que comienza a nacer el espíritu del dictador”, afirmó.

Las expulsiones de embajadores ocurren en un contexto de crisis política en Venezuela, a causa del evidente fraude de Nicolás Maduro para reelegirse en el cargo de presidente para un tercer mandato.

Lula, junto con los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y México, Andrés Manuel López Obrador, están intentando negociar una salida a esa crisis política, tras las elecciones del pasado 28 de julio.

A la par de estos mandatarios, Nicaragua es uno de los pocos países de América Latina que ha reconocido a Nicolás Maduro como presidente electo, un reconocimiento que también han dado Bolivia y el régimen de Cuba.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

1 Comentario

1 Comment

  1. Juan Sebastián Escobar Saavedra

    14 de agosto 2024 2:23 PM at 2:23 PM

    El hecho és que nosotros nunca deberiamos aceptar un rechazo sín que tengamos que darles el mismo trato además él Brasil és una potência reconocida y comprobada ya Nicarágua és una finca y nunca será una grande nacción su Pueblo derramó su sangre para obtener libertad creeran en uno dictador facista y ahora viven bajo a una larga dictadura.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba