ESTADOS UNIDOS
Habilitan VPN gratis contra la censura del gobierno en Cuba
“Ellos estarán preparados, nosotros también”


MeetVPN tiene de 20 servidores para que los cubanos burlen la censura del gobierno durante la semana del 15N. (Foto: MeetVPN-Twitter)
MeetVPN habilitó un servicio de Virtual Private Network (VPN) gratis para Cuba con el objetivo de impedir que el gobierno censure a los usuarios en la Isla.
“Los cubanos que accedan a la internet a través de nuestros servidores evitan que el gobierno pueda rastrear y censurar las actividades que estos realicen en Internet manteniéndolos en anonimato”, explicó Alejandro Labrada, creador de la aplicación y CEO de la compañía.
Según contó a Cubanet, comenzaron a trabajar en el proyecto tras las protestas del 11 de julio, cuando el régimen suspendió el servicio por datos móviles durante al menos una semana y bloqueó numerosas palabras para evitar divulgar lo que ocurría en el país.
Alejandro Labrada explicó que para usar los servidores de MeetVPN es preciso estar conectado a Internet. No obstante, considera que el régimen “no puede tener mucho tiempo a los cubanos sin acceso a la red de redes, dado que esto afectará también su propio funcionamiento interno”.
Recordó que el 11J muchas personas tuvieron Internet, pero algunos sitios, principalmente las redes sociales Facebook, Telegram y WhatsApp estaban bloqueados. “En ese caso nosotros seríamos capaces de desbloquear esos servicios, creemos que el 15N será similar. Ellos estarán preparados, es hora de que nosotros también”.
En respuesta a @BrunoRguezP el equipo the @MeetVpn
agrego una nueva version de nuestra app. Así como otras de aplicaciones aplicaciones probadas para romper la censura.Desde dentro de Cuba usa nuestro Bot de Telegram.https://t.co/M7REk5SlmA#15NCuba pic.twitter.com/bq5inaKtyG
— MeetVPN (@MeetVpn) November 15, 2021
Para la semana del 15N, MeetVPN prevé disponer de un total de 20 servidores, “todos gratis y al servicio de la libertad”. También dentro de Telegram contarán con un bot para ofrecer acceso a los enlaces de los servidores y un canal con actualización sobre cambios o rotación de servidores.
La iniciativa molestó a Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, quien aseguró que era una acción más para desestabilizar al régimen.
“Cuando un producto como este es gratis solo para los residentes en Cuba significa que quieren vender nuestra soberanía. Se trata de un lucrativo negocio para la industria subversiva anticubana que apuesta desesperadamente por un plan desestabilizador condenado al fracaso”, escribió en Twitter el canciller.
En medio de campaña político-comunicacional se anuncia una VPN q curiosamente es gratuita para usuarios en #Cuba, mientras resto del ? debe pagar por ella.
A nadie sorprenderá q dicho servicio se sostiene con 19 servidores ubicados en EEUU.
1/2 #CubaVive pic.twitter.com/g89PNIFCQo
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 14, 2021
Tras confirmar que el monopolio de las telecomunicaciones en Cuba, Etecsa, había bloqueado el sitio de MeetVPN, los desarrolladores recordaron que pueden acceder a MeetVPN Bot. “Solo el sitio web está bloqueado, que es lo más fácil, pues bloquear los servidores es más difícil y siempre los podemos rotar”.
“Vamos a agregar más funcionalidades al Bot, crear una para WhatsApp, Messenger, etc. Vamos a celebrar este bloqueo agregando diez servidores más para un total de veinte servidores, de cierta manera es un honor que hayan bloqueado el sitio web, pues valida que vamos por el camino correcto”.
