ESTADOS UNIDOS
Helicóptero cae en el río Hudson de Nueva York: reportan al menos 6 fallecidos
Reportes preliminares indican que cuatro pasajeros fueron sacados del agua

El helicóptero quedó con los esquís hacia arriba tras su impacto en el agua. (Captura de pantalla © Fox 13 Tampa Bay – YouTube)
Al menos seis personas fallecieron tras la caída de un helicóptero en el río Hudson de Nueva York. El accidente ocurrió cerca de la autopista West Side y la calle Spring, en las inmediaciones de Manhattan, informó la agencia AP.
Reportes preliminares indican que cuatro personas fueron rescatadas del agua y trasladadas a un hospital en Nueva Jersey. Al parecer, los fallecidos en este incidente son originarios de España.
En las imágenes difundidas por televisoras locales, se puede observar claramente los esquís de aterrizaje del helicóptero sobresaliendo del agua, mientras varios botes se encontraban alrededor de la escena. A la zona del impacto también arribaron vehículos de emergencia.
El incidente se reportó hacia las 3:17 p.m. (hora local) de este jueves, cuando las autoridades recibieron una llamada alertando sobre un helicóptero en el agua. Inmediatamente, se desplegaron patrullas de Nueva York y Nueva Jersey, que están separadas por el río Hudson. Los bomberos también enviaron embarcaciones para realizar las labores de rescate.
Según el portal especializado FlightRadar24, la aeronave siniestrada se trató de un helicóptero Bell 206L-4 LongRanger IV. Esta aeronave es comúnmente utilizada en diversas operaciones.
El río Hudson tiene una profundidad de hasta 60 metros en algunas zonas y una temperatura promedio de 8 grados Celsius en esta época del año. Es conocido por ser una vía de transporte frecuente para embarcaciones. Este cuerpo de agua también fue escenario de un accidente aéreo conocido como el “Milagro en el Hudson”.
¿Cómo ocurrió el accidente aéreo conocido como el “Milagro en el Hudson”?
Este hecho ocurrió el 15 de enero de 2009, cuando el vuelo 1549 de US Airways, un Airbus A320, sufrió una emergencia poco después de despegar del Aeropuerto LaGuardia en Nueva York.
El avión había alcanzado solo unos minutos de vuelo cuando un enjambre de gansos impactó contra los motores, lo que causó la pérdida de potencia en ambas turbinas. En medio del pánico y la falta de control sobre el avión, el piloto, Chesley “Sully” Sullenberger, y su copiloto Jeffrey Skiles, decidieron hacer un aterrizaje de emergencia en el río.
Con el avión perdiendo velocidad rápidamente y sin la capacidad de regresar a un aeropuerto, el capitán optó por amerizar en el Hudson, una maniobra que nunca se había intentado con éxito en condiciones tan extremas.
La aeronave aterrizó de manera casi perfecta en el agua, evitando un desastre aún mayor. La rápida reacción de la tripulación y el uso efectivo de los procedimientos de emergencia fueron claves para salvar a los 155 pasajeros a bordo y a la tripulación.
