NOTICIAS DE CUBA
Homenaje al dictador Fidel Castro tras 12 días de apagones en Santiago de Cuba
El régimen organizó una multitudinaria peregrinación por el aniversario luctuoso del comunista
Después de 12 días de prolongados apagones, las autoridades de Santiago de Cuba movilizaron a residentes locales para realizar una multitudinaria peregrinación hacia el cementerio de Santa Ifigenia, con el fin de rendir homenaje al dictador Fidel Castro por motivo de su fallecimiento.
Aunque la muerte del comunista ocurrió un 25 de noviembre, el régimen celebró el evento de carácter obligatorio ayer miércoles 4 de diciembre, con personas que seguramente se encuentran agobiadas por las fallas en el servicio eléctrico.
Este acto, que conmemoró los ocho años de la muerte del expresidente, fue presidido por la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Beatriz Johnson, el gobernador Manuel Falcón, y las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint).
La gigantesca roca donde se encuentran sus cenizas fue adornada con una ofrenda floral que, lejos de aliviar las penas de los cubanos, reflejó una clara muestra del fanatismo hacia un hombre, cuyas ideas comenzaron a provocar una crisis generalizada en la Isla desde hace décadas.
El diario oficialista Cubadebate describió este evento como una “multitudinaria peregrinación”, afirmando que “todo el pueblo de Cuba” estuvo representado en los santiagueros. Sin embargo, la realidad es otra; los residentes en el país tienen más interés en encontrar alimento y tener luz en casa, que en estar participando en innecesarios homenajes.
En una publicación del periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada sobre este evento, decenas de usuarios lamentaron que el gobierno esté organizando ese tipo de actividades, mientras la Isla se encuentra en un tremendo caos.
“El problema es que mientras esto siga pasando, no vamos a tener una cuba libre de comunismo, y los del PCC van a seguir haciendo lo que quieran con el pueblo cubano, Fidel Castro y su camarilla de delincuentes triunfaron con sangre y también mataron a personas inocentes”, manifestó la usuaria Mara Ady.
En la misma publicación, otras personas que ya no residen en la Mayor de las Antilas recordaron que muchos son obligados o amenazados por las autoridades para estar presentes en el evento. “Ojo No todo es tan, así como lo ven. A mí me obligaban a ir al desfile, porque si no me votaban del trabajo. Muchos van por no dejar de poner un plato de comida en la mesa a sus hijos. En mi caso para mantener a mi abuela. Gracias, a Dios ya no estoy en esa cárcel gigante”, comentó Rodney García Pérez.