Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Human Rights Watch insta a no deportar a activistas cubanos exiliados en EEUU

NOTICIAS DE CUBA

Human Rights Watch insta a no deportar a activistas cubanos exiliados en EEUU

La organización mencionó los casos del rapero El Funky y el periodista independiente Yuri Valle Roca

El rapero cubano El Funky podría ser deportado a Cuba en próximos días

De ser devuelto a Cuba, El Funky podría ser víctima de acoso y represión por parte de la seguridad del Estado. (Foto de referencia © El Funky – Facebook)

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) instó al gobierno de Estados Unidos a ofrecer protección urgente a los exiliados cubanos que han sido víctimas de la represión del régimen castrista.

La petición ocurre en el marco de una política migratoria cada vez más restrictiva impulsada por la Administración de Donald Trump, la cual provocaría la deportación de activistas que llegaron a sufrir persecución, encarcelamiento y amenazas de muerte cuando vivían en la Isla.

La directora de la División de las Américas de HRW, Juanita Goebertus Estrada, publicó una carta en la página web de la organización para hablar sobre esta situación. “El gobierno estadounidense debería dar a los cubanos y a todos los demás que temen ser perseguidos en su país de origen una oportunidad justa de solicitar asilo en Estados Unidos. No deberían ser deportados a países como Cuba si allí corren el riesgo de sufrir abusos”, dice la misiva.

Human Rights Watch insta a no deportar a activistas Cubanos exiliados en EEUU

Al mencionar casos específicos, Goebertus Estrada recordó la situación del rapero Eliécer Márquez Duany, conocido como “El Funky”, quien recientemente le solicitaron su salida de EEUU en los próximos 30 días.

El Funky, uno de los intérpretes de Patria y Vida, canción que comenzó a ser utilizada en protestas populares para desafíar el lema oficia de Patria o Muerte, podría terminar bajo arresto si regresa a su país.

“Les pido a todos los hermanos cubanos que conocen mi trayectoria anticomunista y a los congresistas de este país que más que nunca necesito hoy de su apoyo”, expresó el músico, cuando dio a conocer su situación migratoria en redes sociales.

El periodista independiente Lázaro Yuri Valle Roca y su esposa, la defensora de los derechos humanos Eralidis Frómeta, también se encuentran en la misma situación, pese a las notables evidencias de represión castrista que sufrieron antes de exiliarse a EEUU.

Valle Roca fue encarcelado en Cuba en 2021 tras publicar un video en el que se veían panfletos prodemocráticos lanzados desde un edificio de la capital. Durante su encierro, fue golpeado y puesto en confinamiento solitario.

A ambos se les concedió un plazo de 26 días para abandonar EEUU tras la cancelación por parte de la administración Trump de un programa de parole humanitario para nacionales de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití.

Los mencionados son parte de un grupo de 14 disidentes cubanos exiliados que viven en territorio estadounidense y enviaron una carta al gobierno y a varios miembros del Congreso, instando a los funcionarios a ayudarles a obtener un estatus legal en el país.

Hace unos días, el congresista cubanoamericano Carlos Giménez exigió a la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, la expulsión de represores castristas de suelo estadounidense y a su vez defendió la protección de migrantes cubanos, como los activistas exiliados.

Además, durante una audiencia de la funcionaria ante integrantes del Congreso, el republicano recordó la existencia de un listado de personas vinculadas a organismos represivos de La Habana que actualmente residen en EEUU gracias a programas migratorios, como el parole humanitario.



1 Comentario

1 Comment

  1. el diablo

    16 de mayo 2025 4:47 PM at 4:47 PM

    que los deporten esos son del gobierno de cuba son CHIVATONES

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba