NOTICIAS DE CUBA
ICE arresta a un cubano con I-220A tras salir de la corte de inmigración: “Necesitamos ayuda”
En el caso de los cubanos solo se produce un vuelo de deportación al mes hacia Cuba

El testimonio de esta mujer, que pide ayuda entre lágrimas, ha resonado profundamente en la comunidad cubana. (Captura de pantalla © Daniel Benítez – YouTube)
Un nuevo incidente de arresto en una corte de inmigración se dio en horas recientes cuando un cubano con I-220A que acudió a su primera comparecencia en Orlando, Florida, fue arrestado por Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La detención ocurrió prácticamente en frente de su hija de 9 años y su esposa que ahora pide desesperadamente por ayuda.
La señora relató en un emotivo testimonio cómo pensaban que no era necesario contratar un abogado para esta primera audiencia, basándose en los comentarios de otras personas y en las redes sociales.
El cubano, identificado como Yan Hernández Padilla, fue detenido sin recibir explicaciones, lo que dejó a su familia en un estado de desesperación. La esposa, visiblemente angustiada, comentó que el arresto se produjo sin previo aviso y sin ningún tipo de información clara sobre el futuro de su esposo. Según la mujer, cuando su esposo fue arrestado, lo único que le dijeron fue que lo llevarían, sin proporcionarle detalles adicionales.
El testimonio de esta mujer ha resonado profundamente en la comunidad cubana, que enfrenta una creciente incertidumbre sobre el proceso de inmigración. Los arrestos en las cortes de migración son cada día más comunes y le puede pasar a cualquiera. Ya ha pasado en Florida, Nueva York, Texas y California, entre otros estados.
Ante esta realidad, el periodista Daniel Benítez recomienda que los inmigrantes siempre acudan con un abogado, pues los especialistas pueden utilizar argumentos para impedir el arresto.
En su desesperación, la esposa de Hernández Padilla ha buscado ayuda en varias oficinas, incluidos los congresistas locales, e incluso se ha comunicado con la oficina del abogado de inmigración Wilfredo Allen, con la esperanza de encontrar una solución a su difícil situación.
Aunque en muchos casos los cubanos con I-220A no tienen derecho a una fianza, existe la posibilidad de que se le otorgue un parole o que pueda aplicar a la residencia en el futuro, según decisiones judiciales recientes como el caso de Matter of Q. Li.
No obstante, una cosa es el arresto y otra la deportación. En el caso de los cubanos solo se produce un vuelo de deportación al mes hacia Cuba. Aunque el último vuelo, el de mayo, fue el más numeroso con 130 ciudadanos, estas operaciones aéreas que comenzaron en abril de 2023 promedian alrededor de 60 transportados.

el zorro
13 de junio 2025 2:35 PM at 2:35 PM
muy bien que lo deporten y si tanto lo quieres largate con el VIVA TRUM
Lazaro L Farinas
12 de junio 2025 3:46 PM at 3:46 PM
No querían a Tump, pues ahí lo tienen para que lo coman a la hora de almuerzo
el zorro
12 de junio 2025 2:57 PM at 2:57 PM
la ayuda que te podemos dar es que los deporten a lo dos si tanto lo quieres vete con el PA FUERA VIVA TRUMP