Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

ICE arresta a migrante cubano en Phoenix con orden de deportación del 2014

NOTICIAS DE CUBA

ICE arresta a migrante cubano en Phoenix con orden de deportación del 2014

Esta situación ha llevado a EEUU a incluir a Cuba en la lista de países “recalcitrantes”

ICE arresta a migrante cubano en Phoenix con orden de deportación del 2014

El arresto ha generado revuelo debido al tono amenazante que acompañó la publicación oficial en redes sociales del ICE. (Captura de pantalla © ICE – YouTube)

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó este fin de semana a Joan Gil, un migrante cubano que llevaba desde 2014 con una orden de deportación pendiente.

El arresto, realizado en Phoenix, Arizona, ha generado revuelo debido al tono amenazante que acompañó la publicación oficial en redes sociales del ICE, donde advertían al cubano: “Self-deport before we find you — and we WILL find you” (Deportate por tu cuenta antes de que te encontremos, y TE VAMOS A ENCONTRAR).

La detención de Gil se enmarca dentro de una serie de arrestos recientes que reflejan la intensificación de las operaciones migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump.

El republicano ya tiene el autorizo de la Corte Suprema para enviar a los criminales migrantes hacia un tercer país en caso de que las autoridades comunistas no los quieran de vuelta en la Isla.

El gobierno cubano tiene la última palabra en la aceptación de los deportados. Según la abogada de inmigración Rosalí Chaviano, las autoridades del Ministerio del Interior (Minint) tienden a aceptar a migrantes jóvenes, trabajadores y profesionales, ya que se consideran personas que pueden contribuir al país una vez que regresen.

Por otro lado, aquellos con antecedentes criminales o que han vivido muchos años en EEUU sin regularizar su estatus suelen ser menos propensos a ser aceptados por el gobierno cubano

Esta situación ha llevado a EEUU a incluir a Cuba en la lista de países “recalcitrantes”, junto con Irán, China, Rusia y Venezuela, debido a su falta de cooperación en la repatriación de sus ciudadanos

Según los últimos reportes, más de 539.000 cubanos están bajo supervisión del ICE, aunque no todos se encuentran en centros de detención. Este tipo de operaciones ha generado inquietud tanto en los migrantes como en sus familias, que temen ser atrapados en este proceso de deportación masiva.

De acuerdo con cifras proporcionadas por ICE, más de 42.000 ciudadanos cubanos en EEUU tienen órdenes finales de deportación pendientes.

Durante los primeros 29 días del gobierno de Trump, ICE detuvo a 456 migrantes cubanos, lo que representó un incremento significativo en las acciones de detención en comparación con otros años.

Aunque la cifra parece baja en relación con los números totales de detenciones a nivel nacional, refleja la constante presencia de los cubanos en los procesos migratorios, especialmente en ciudades como Miami, que concentra la mayor parte de las órdenes de detención.



Recibe todas las noticias GRATIS por WhatsApp:



¿Quieres reportar una noticia?



1 Comentario

1 Comment

  1. el zorro

    24 de junio 2025 6:41 AM at 6:41 AM

    pa fuera toda esa basura

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba