NOTICIAS DE CUBA
Identifican a los agentes que detuvieron a una madre por pedir comida en Granma
Los dos esbirros usaron una fuerza desmedida contra la mujer

Yasel Vázquez e Idael López Vidal son funcionarios del régimen castrista en Granma. (Foto © La Tijera – Facebook)
Mayelín Carrasco Álvarez, una madre cubana de 47 años, fue arrestada violentamente este miércoles en la Plaza Ángel Frías del municipio Río Cauto, en la provincia de Granma, tras protestar pacíficamente por la falta de alimentos en su comunidad. En redes sociales han sido identificados los dos represores involucrados en esta agresión.
Yasel Vázquez, presidente del Consejo Popular de Batey y exagente de la Policía Nacional Revolucionaria, fue identificado como uno de los agresores que participó en la detención de Carrasco Álvarez.
El otro es Idael López Vidal, militante del Partido Comunista de Cuba (PCC) y director municipal de Trabajo y Seguridad Social. Ambos utilizaron una fuerza desmedida para arrestar a la madre de tres hijos.
Así ocurrió la detención de Mayelín Carrasco Álvarez
La detención ocurrió alrededor de la 1:00 p.m., cuando Carrasco Álvarez denunciaba la crisis alimentaria en el poblado rural de Guamo Viejo. Un video publicado por el líder de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer, muestra que la mujer se dirigía a un pequeño grupo de personas, algunas con camisetas de propaganda comunista.
De pronto, arribaron ambos agentes vestidos de civil y se fueron sobre ella arrastrándola a la fuerza mientras los vecinos gritaban “Suéltenla” y “Abusadores”. Sin embargo, ninguno se atrevió a intervenir directamente para ayudar a la madre.
No es la primera vez que Carrasco Álvarez alza su voz contra el gobierno. En un video anterior, denunció la falta de alimentos y la indiferencia estatal ante la crisis que afecta a miles de cubanos. “Que lo sepa Canel”, declaró en esa ocasión, evidenciando su desesperación por la situación.
Ferrer, quien recientemente fue liberado tras meses de encarcelamiento, realizó una transmisión en vivo antes de que se cortara la electricidad en Santiago de Cuba. En su mensaje, instó a la solidaridad con Carrasco Álvarez y con todos aquellos que desafían al régimen.
Hasta el momento de su denuncia, Carrasco Álvarez seguía bajo arresto por ejercer la libertad de expresión y criticar al gobierno comunista por ignorar la difícil situación de los ciudadanos en las zonas rurales.
