NOTICIAS DE CUBA
Indignación en Granma: hombre recibe leve castigo por grave delito contra menor
El procesado ni siquiera cumplirá una condena dentro de prisión

Un tribunal de Granma fue benévolo con un sujeto que se aprovechó de una menor. (Foto © Periódico Cubano)
En un fallo judicial que ha desencadenado indignación y críticas, el Tribunal Municipal de Buey Arriba, provincia de Granma, condenó a Maikel Solano Arévalo, un hombre de 41 años, a tres años de correccional sin internamiento por abuso a una niña de cuatro años.
Este veredicto ha sido tildado por muchos, incluida Yelenis Pinilla, abuela de la víctima, como vergonzoso y desproporcionado frente a la gravedad del delito, informó Radio Televisión Martí.
La pequeña, identificada solo como A. M. Contino Pinilla, fue abusada en una ocasión no especificada antes del 9 de julio de 2023. Según el tribunal, compuesto por los jueces Rutmary Moreno Carrazana, Yenima Suárez Millán y Luis Leyva Rivero, el procesado aprovechó la ausencia de supervisión adulta para llevar a la menor a una habitación y realizar actos libidinosos.
El fiscal Deilenis Tornés Beltrán apuntó que el abuso fue facilitado por la esposa del acusado, quien cuidaba a la menor. Esta irresponsabilidad hacia la niña y la falta de medidas más severas han provocado un enorme disgusto.
La decisión judicial se basó en testimonios detallados y espontáneos de la niña y declaraciones de su madre, que fueron cruciales para establecer la culpabilidad del acusado. Sin embargo, la medida cautelar impuesta durante el proceso permitirá a Solano Arévalo permanecer en libertad y solo ir a firmar periódicamente en una estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
Alaín Espinosa, abogado del centro de asesoramiento legal Cubalex, señaló que el tribunal no consideró adecuadamente circunstancias agravantes que podrían haber incrementado la pena.
El experto en leyes criticó la indulgencia del fallo, argumentando que refleja una tendencia de impunidad y una política estatal más inclinada a criminalizar el ejercicio de derechos humanos que a castigar delitos graves.
“Fueron benévolos, incluso dentro del proceso penal, porque en todo momento mantuvieron en libertad a la persona y esto prueba como la voluntad política del Estado está más inclinada a la criminalización y a la sanción de ejercicios efectivos de Derechos Humanos, como puede ser la libertad de expresión, que, a perseguir conductas penales de gravedad para la sociedad, como puede ser este delito de abuso sexual a una menor”, recalcó el abogado.
La abuela de la niña, visiblemente afectada, comparó la levedad de la sentencia con penas más severas por delitos menos personales, como el abigeato, que pueden resultar en hasta nueve años de prisión.
El tribunal sostuvo que Solano Arévalo, quien se declaró inocente y cuyos testigos a favor fueron desestimados, había mantenido una “normal conducta social y moral” y estaba integrado en organizaciones comunitarias. A pesar de estas consideraciones, la familia de la víctima ha apelado la sentencia, esperando una resolución que aún no ha llegado.
