FARÁNDULA
Jardiel González ironiza sobre la creciente influencia rusa en Cuba
“Los rusos llegaron ya, y están reclamando Tarará”


El artista hizo referencia, desde el humor, a la presencia rusa en la Cuba actual. (Captura de pantalla: Jardiel González – Instagram)
El popular humorista cubano Jardiel González ha vuelto a las redes sociales y, con su característico sentido del humor, ha ironizado sobre uno de los temas más candentes de la sociedad cubana actual: la presencia rusa en la Isla.
Recientemente, el destacado artista compartió una serie de videos en su cuenta de Instagram, donde hace reír a sus seguidores con una mezcla de humor y crítica social. Sus ocurrencias, aunque hilarantes, apuntan a las preocupaciones de muchos cubanos.
Vistiendo un ushanka (un gorro ruso), un abrigo grueso y hasta unas botas, Jardiel se lanzó a un baile al ritmo de su propia versión del popular tema Los marcianos llegaron ya, convenientemente adaptado a la situación cubana.
“Los rusos llegaron ya, y están reclamando Tarará (…) Dicen que Putin compró tierra que aquí no se usa, ojalá que sea pa’ arroz, vianda y carne rusa”, cantó el humorista, aludiendo a la escasez de alimentos que persiste en el país caribeño y al acuerdo de cooperación entre ambos gobiernos, firmado en La Habana el pasado 18 de mayo.
En su sátira, González pronostica que pronto todos estarán “bailando polka con tremenda peste a grajo”, otra humorada que refleja su visión sobre la situación.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Jardiel Humorista (@jardielhumorista)
Este no es el único video en el que Jardiel se dirige a la creciente ola de acuerdos y negocios entre Cuba y Rusia. Hace unos días, publicó un clip en el que se metía dentro un refrigerador para “entrenar pa’ ruso”, esta vez haciendo referencia a las bajas temperaturas en la potencia euroasiática.
La preocupación de González, compartida por muchos cubanos, es que “cuando vengan los rusos van a querer traer sus tradiciones, sus costumbres y sus temperaturas”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Jardiel Humorista (@jardielhumorista)
Y es que las recientes noticias sobre la concesión de tierras en usufructo por 30 años a Rusia, la solicitud de bancos rusos para abrir sucursales en la nación aliada y la búsqueda de inversores rusos en sectores como la agroalimentación, la tecnología y el comercio minorista, han generado un amplio debate en las redes sociales.
En medio de este torbellino de noticias y especulaciones, muchos cubanos se preguntan si están a punto de experimentar una nueva era de influencia rusa en la Mayor de las Antillas, como ocurrió entre los años 70 y 90, antes de que cayera el campo socialista.
