DEPORTES
Jorge Soler llega a los 200 HR en MLB: lista completa de cubanos con más jonrones
Actualmente, el jugador cubano activo más cercano a los 200 cuadrangulares es Yordan Álvarez

Soler tiene 33 años de edad y 10 temporadas en la MLB. (Captura de pantalla © Swing Completo – YouTube)
El pelotero cubano Jorge Soler alcanzó este miércoles una marca histórica al conectar el jonrón número 200 de su carrera en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Este cuadrangular lo ubica en el séptimo puesto histórico entre los máximos jonroneros cubanos en las MLB.
El batazo ocurrió en el noveno inning del partido en que su equipo, Los Ángeles Angels, perdió ante los Bravos de Atlanta en Truist Park, con marcador final de 8×3. Soler enfrentó al zurdo Dylan Dodd y golpeó con fuerza una bola rápida cortada, que salió despedida a 448 pies entre los jardines izquierdo y central.
La potencia del jonrón 200 fue notable, con una velocidad de salida de 111.5 millas por hora y un ángulo de lanzamiento de 31 grados. Para el oriundo de La Habana, este cuadrangular fue el noveno de la presente temporada, cuya primera mitad ha estado bastante lenta, pues presentó lesiones en semanas recientes.
Peloteros cubanos con más jonrones en la MLB
- Rafael Palmeiro (569)
- José Canseco (462)
- Tony Pérez (379)
- José Abreu (263)
- Tony Oliva (220)
- Kendrys Morales (213)
- Jorge Soler (200)
- Minnie Miñoso (195)
- Yasmani Grandal (194)
- Yordan Álvarez (167)
- Yoenis Céspedes (165)
Soler se une a leyendas del béisbol cubano como Rafael Palmeiro, quien lidera la lista histórica con 569 jonrones. Le siguen José Canseco (462) y Tony Pérez (379), ambos reconocidos por sus destacadas trayectorias en Grandes Ligas y miembros del Salón de la Fama.
Además, forman parte de esta prestigiosa lista José Abreu, quien finalizó su etapa en MLB con 263 cuadrangulares, Tony Oliva con 220 y Kendrys Morales con 213.
Actualmente, el jugador cubano activo más cercano a los 200 cuadrangulares es Yordan Álvarez, con 167 jonrones, aunque ahora mismo está lesionado. Le siguen en la lista Adolis García con 132 y Lourdes Gurriel Jr. con 122.
Otros históricos del béisbol cubano también aparecen cerca del selecto club, como Minnie Miñoso (195), Yasmani Grandal (194) y Yoenis Céspedes (165), quienes aún podrían ser alcanzados o superados por la nueva generación de peloteros cubanos en MLB.
Jorge Soler debutó en Grandes Ligas el 27 de agosto de 2014 con los Chicago Cubs, donde jugó hasta 2016. Posteriormente, pasó a los Kansas City Royals (2017–julio 2021), a los Atlanta Braves (julio 2021), a los Miami Marlins (2022–2023), a los San Francisco Giants (2024), retornó brevemente a los Braves (segunda mitad de 2024) y actualmente está con Los Angeles Angels desde octubre de 2024
Firmó un contrato de nueve años por 30 millones de dólares con los Cubs en 2012. En marzo de 2022 firmó con Miami un pacto por tres años y 36 millones, con cláusula de opt‑out tras 2023. En febrero de 2024 suscribió con los Giants un contrato por tres años y 42 millones que cubre las temporadas 2024‑26.
Hasta el 1 de junio de 2025, acumula promedio de .241, 200 jonrones y 540 carreras impulsadas. Fue seleccionado al Juego de las Estrellas en 2023 y tiene dos anillos de Serie Mundial (2016, 2021).
