ESTADOS UNIDOS
Joven de Miami comparte su experiencia como paciente de la viruela del mono
“Te despiertas todos los días con un nuevo bulto, una nueva llaga, otra lesión, más dolor”

El joven Jonathan Araujo comparte en redes sociales cómo se sienten los síntomas de la viruela del mono. (Collage: Jonathan Araujo – Instagram y Local 10)
El joven Jonathan Araujo, un paciente de la viruela del mono en la ciudad de Miami, comparte en Instagram cómo se siente esta enfermedad que registra un brote atípico en el mundo.
“Te despiertas todos los días con un nuevo bulto, una nueva llaga, otra lesión, más dolor, y te miras en el espejo… y no me veo”, dijo el ciudadano 24 años, quien labora como cantinero en el Palace de South Beach.
Al relatar su experiencia a través de diferentes videos y en una entrevista con Local 10, Araujo explicó que al principio presentó un cuadro de fiebre y escalofríos durante dos días. Posteriormente, comenzaron a aparecer las erupciones en la cara y en la parte superior de su cuerpo.
“Se siente como si alguien me hubiera golpeado o prendido fuego en la piel, es insoportable y una sacudida de dolor”, dijo al explicar cómo se sienten las erupciones de la citada enfermedad.
El joven, quien asegura que se contagió por ir a fiestas con sus amigos, pidió a sus seguidores y a las personas en general no creerse la idea de que la viruela del mono es una “enfermedad gay”, debido a que cualquiera se puede contagiar.
“Es en serio. No es solo de transmisión sexual. No es una enfermedad gay, no me contagié por un comportamiento de riesgo. Lo conseguí por ir de discotecas con mis amigos”, agregó.
La declaración anterior es porque la mayoría de los infectados en Estados Unidos son hombres que sostuvieron relaciones sexuales con otros hombres. Sin embargo, las autoridades sanitarias de esta nación han reiterado que la enfermedad pueda contraerla cualquier persona.
Este padecimiento, que dura de dos a cuatro semanas, según lo informado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), también puede provocar síntomas como dolores de cabeza y de espalda, malestar muscular, ganglios linfáticos inflamados y agotamiento.
La principal vía de contagio es por el contacto directo con una persona infectada, por ello se recomienda no tocar heridas o fluidos de enfermos, evitar sus objetos personales como ropa, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y procurar el aislamiento del enfermo.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), felicitó a quienes han compartido en redes sociales cómo son los síntomas y experiencias con la viruela del mono, ya que de esta manera se puede acabar con el estigma sobre un virus que puede afectar a cualquiera.
El pasado martes, la OMS confirmó la existencia de unos 3.000 nuevos casos de la viruela del mono, con ello, la cifra total de infectados se ha elevado a unos 9.200 en más de 60 países. Por este aumento, el gobierno de EEUU ha garantizado la distribución de pruebas para detectar esta enfermedad.
