Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Joven madre está desaparecida en La Habana desde el pasado viernes

NOTICIAS DE CUBA

Joven madre está desaparecida en La Habana desde el pasado viernes

La muchacha fue vista por última vez en la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría

Joven madre se encuentra desaparecida en La Habana desde el pasado viernes (1)

Carmen Berroa Robaina tiene un hijo de cinco años. (Foto © Claudia Padrón Cueto – Facebook)

La joven madre cubana Carmen Berroa Robaina, de 24 años, se encuentra desaparecida desde el pasado viernes 7 de marzo, denunció la periodista independiente Claudia Padrón Cueto en Facebook. La familia de la muchacha, activistas y ciudadanos han intensificado la búsqueda con la esperanza de encontrarla sana y salva.

Carmen salió a trabajar ese día y nunca regresó a casa. Su hijo de cinco años, que depende completamente de ella, permanece bajo el cuidado de familiares mientras esperan noticias. Ante la falta de respuestas, sus seres queridos presentaron una denuncia formal ante la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), aunque hasta el momento no ha habido avances significativos en la investigación.

Según testigos, la última vez que se tuvo conocimiento de su paradero fue en la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (CUJAE), donde fue vista la noche del viernes. Se cree que estaba esperando transporte en la parada de la guagua para dirigirse a su hogar. Su familia ha indicado que Carmen vivía en el municipio de Marianao, pero con frecuencia se quedaba en Playa, en la casa de su padre.

La activista Thaly Herrera comentó en dicha red social que la desaparecida es de estatura pequeña y delgada. Por su parte, La organización feminista Alas Tensas ha difundido la “Alerta Yeniset” con el objetivo de ampliar el alcance de la denuncia y lograr que más personas se sumen a la búsqueda. Cualquier información sobre la joven madre se pueden compartir al número telefónico 56 08 26 10.

Este tipo de alerta se implementó en honor a Yeniset Rojas, una joven desaparecida en Villa Clara en 2022, cuyo cadáver fue encontrado casi un año después de su desaparición. La iniciativa busca movilizar a la sociedad civil ante la ineficiencia institucional para resolver estos casos y generar presión para que las desapariciones sean atendidas con prioridad.

Los activistas han compartido una lista de información clave que puede ayudar a estructurar fichas de búsqueda efectivas. Estos datos incluyen descripción física, ropa que vestía la última vez que fue vista, posibles marcas identificables como tatuajes o cicatrices, enfermedades crónicas y detalles sobre la denuncia interpuesta ante la policía.

Las desapariciones en Cuba han generado una creciente preocupación dentro de la sociedad civil. La falta de respuestas oficiales y la opacidad en el manejo de estos casos han sido motivo de críticas recurrentes por parte de organizaciones de derechos humanos y ciudadanos preocupados por la seguridad de las mujeres en la Isla.

Se exhorta a cualquier persona que pueda aportar datos relevantes sobre su paradero a que se comunique con la familia o las autoridades correspondientes. La difusión de este caso es clave para presionar por respuestas y mantener la visibilidad de la desaparición.

Síguenos GRATIS en WhatsApp y Telegram para contenidos exclusivos

SUSCRÍBETE y recibe noticias GRATIS
Suscritos Widget

Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com