NOTICIAS DE CUBA
Joven residente en Holguín necesita con urgencia medicinas y una silla de ruedas
El muchacho perdió una pierna a sus 18 años de edad
![Escasez de medicamentos, falta de equipo clínico y actos negligentes caracterizan al sistema de salud pública de Cuba](https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2023/05/Holguin.jpg)
La familia de Kendri Colón Ricardo no tiene manera de conseguir medicinas para él en Holguín. (Foto © Periódico Cubano)
A través de las redes sociales, se comparte una urgente solicitud de ayuda con el objetivo de brindar apoyo a Kendri Colón Ricardo, un joven cubano de 18 años que se encuentra ingresado en la sala de Oncología de un hospital en Holguín.
La página de Facebook Sembrando Esperanzas ha compartido la historia del muchacho, quien necesita con urgencia una silla de ruedas y un medicamento llamado Fraxihepamina, debido a que sufrió la amputación de una pierna.
Según la información proporcionada por dicho perfil, Colón Ricardo enfrenta una lucha contra la enfermedad en medio de difíciles circunstancias. La situación se agrava aún más debido a la escasez de recursos médicos y la falta de acceso a medicamentos en la Isla.
La publicación incluye el número de contacto de la madre de Kendri, +53 52934108, para facilitar cualquier donación o ayuda que se desee proporcionar a favor del paciente.
En los comentarios de la publicación, numerosos usuarios expresaron su solidaridad y ofrecieron su apoyo, prometiendo recolectar fondos y recursos necesarios para el muchacho.
Además, muchas personas expresaron sus mejores deseos para la pronta recuperación del joven. “Dios le bendiga y también tenga misericordia y de sanidad a este niño”, comentó una usuaria llamada Beth.
Este caso no es aislado en Cuba, donde las peticiones de ayuda a través de las redes sociales se han vuelto cada vez más comunes. La falta de políticas sociales efectivas y la difícil situación económica en la que se encuentran muchos cubanos han llevado a las familias a recurrir a estas plataformas en busca de ayuda desesperada.
En los hospitales cubanos, la escasez de suministros básicos y medicamentos es una realidad cotidiana, lo que ha obligado a la población a buscar alternativas para garantizar sus respectivos tratamientos.
![](https://www.periodicocubano.com/wp-content/uploads/2023/06/LogodePeriodicoCubanoNoticias.png)