ESTADOS UNIDOS
Juez desestima demanda que buscaba destituir a Joe Carollo
La demanda fue presentada por dos empresarios de La Pequeña Habana, quienes alegaron que Carollo había violado sus derechos de libertad de expresión

Carollo ha participado en la política estadounidense hace más de 40 años. (Captura de pantalla © Telemundo 51 – YouTube)
Un juez de Miami desestimó la demanda para destituir al comisionado Joe Carollo, marcando otra victoria legal para el controvertido político. El recurso legal fue presentado por dos empresarios de La Pequeña Habana, Bill Fuller y Martin Pinilla, quienes alegaron que el funcionario había violado sus derechos de libertad de expresión.
Sin embargo, el juez Daryl Trawick determinó que Carollo actuaba en su carácter individual, y no como funcionario público, lo que invalidó la solicitud de destitución.
El fallo fue recibido con optimismo por el equipo legal de Carollo. “Esta demanda no tiene fundamento, por lo que estamos muy contentos de demostrar que todo ha terminado, a menos que quieran apelar”, dijo Andrés Rivero, abogado del comisionado. Este caso se suma a otras victorias recientes del político, quien ha enfrentado varias demandas por parte de los empresarios Fuller y Pinilla.
El 6 de septiembre, el juez federal Rodney Smith también emitió un fallo a favor de Carollo, indicando que su salario no podría ser embargado para cubrir el fallo civil de $63.5 millones que Fuller y Pinilla ganaron el año pasado en un caso separado. Esta decisión representa un respiro financiero para el comisionado, quien desde entonces ha apelado la sentencia.
Los empresarios Bill Fuller y Martin Pinilla han emprendido múltiples acciones legales contra el cubanoamericano, alegando que abusó de su poder para infringir sus derechos. Entre las acusaciones se encuentra la violación de la libertad de expresión, derecho que, según la carta de la ciudad de Miami, es motivo suficiente para destituir a un funcionario público.
En julio, la magistrada federal Lauren Louis recomendó al juez Smith que permitiera a Carollo reclamar su residencia de Morris Lane como su hogar habitual, lo que, bajo la Constitución de Florida, protegería la propiedad de ser confiscada para el pago del fallo millonario. Esta decisión aún está pendiente.
A pesar del revés legal, el abogado de Fuller y Pinilla, Jeffrey Gutchess, ha anunciado que apelarán la decisión de Trawick. “Creemos que este es un tema de suma importancia para los ciudadanos de Miami”, dijo Gutchess. El letrado argumenta que la Constitución de la ciudad debe ser aplicada por los tribunales para garantizar los derechos de los ciudadanos.
En su demanda, Fuller y Pinilla insistieron en que Carollo debería haber sido destituido inmediatamente tras violar la libertad de expresión, tal como lo exige la carta de la ciudad. Un jurado previamente les había otorgado una compensación de $63.5 millones, determinando que los derechos de los empresarios habían sido violados.
El juez Daryl Trawick, quien desestimó la demanda, argumentó que el principio legal citado por los demandantes, conocido como quo warranto, no era aplicable al caso. Según el juez, Carollo no actuaba en su función oficial cuando se cometieron las supuestas infracciones, lo que invalidó el fundamento de la demanda.
