Recarga con Internet para PAPÁ 🇨🇺 Recarga AHORA
Conecta con nosotros
Periódico Cubano

Periódico Cubano

Juez federal emite orden para que todos los migrantes que crucen a EEUU puedan pedir asilo

ESTADOS UNIDOS

Juez federal emite orden para que todos los migrantes que crucen a EEUU puedan pedir asilo

La decisión judicial le da al gobierno de Biden dos semanas para que pueda apelar

Bloquean la frontera sur de Texas, migrantes quedan atrapados en el río Bravo

Migrantes continúan intentando cruzar la frontera de Texas. (Captura de pantalla: Todd Bensman – Twitter)

El juez federal Jon S. Tigar, del Distrito Norte de California, emitió una suspensión a la política migratoria de la administración de Joe Biden, argumentando que todos los migrantes que crucen hacia Estados Unidos, por cualquier vía, tienen derecho a pedir asilo, reporta la agencia EFE.

El fallo es una victoria para la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), el Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante y el Centro Hastings para Estudios de Género y Refugiados, que habían demandado al gobierno estadounidense por cercenar los derechos de los indocumentados.

Katrina Eiland, directiva de ACLU, explicó que “el fallo es una victoria, pero cada día que la administración de Biden prolonga la lucha por su prohibición ilegal, muchas personas que buscan protección quedan en grave peligro”.

Los demandantes exigían “un retorno por parte del gobierno al proceso legal, lo cual significa que, cuando una persona llega a un puerto de ingreso o cruza la frontera entre esos puertos, tiene el derecho de pedir asilo y que se escuche su caso”.

El efecto inmediato de la medida es que se producirán más cruces ilegales de migrantes a lo largo de los más de tres mil kilómetros de la frontera terrestre de EEUU con México. Por tal razón, el propio Tigar le dio un plazo de dos semanas a la administración Biden para que apele el fallo judicial, por lo cual de momento todo se mantiene igual.

De momento la frontera de EEUU sigue cerrada para los migrantes ilegales

En ese sentido, Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), declaró que están preparados para pelear en contra de una decisión adversa y, si fuera necesario, llegar hasta la Corte Suprema.

Por el momento se insiste en que las fronteras de EEUU no están abiertas ni lo estarán para el cruce ilegal de migrantes.

El juez Tigar tiene como antecedentes el haber bloqueado una medida del gobierno de Donald Trump, la cual restringía la posibilidad de pedir asilo a los migrantes que hubieran pasado antes por otros países en su camino hacia territorio estadounidense.

En junio se registró el menor nivel de intentos de cruces ilegales

Tras el fin del Título 42 en mayo pasado, el gobierno demócrata puso en vigor un plan para restringir el acceso de inmigrantes, los cuales deben solicitar una cita previa para una entrevista con un oficial de aduana y protección fronteriza. El sistema de CBP One es muy lento y los cupos disponibles son insuficientes para la demanda diaria.

El gobierno de Biden se ha vanagloriado de una reducción en la entrada de migrantes a EEUU. En junio pasado, el número de detenciones cayó a los niveles de febrero de 2021, con 99.545 indocumentados detenidos, después de eslabonar ascensos mensuales continuos.



Comentar noticia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Noticias de Impacto

Noticias de interés

Advertisement

Lo más leído en la semana

Escándalos de la Farádula

Advertisement

Te puede interesar

Arriba